Las autoridades sanitarias de Perú detectaron en lo que va de este año 62 mil 607 posibles casos de dengue en el país, el 91 % de los cuales no presentaron “signos de alarma”, informó este jueves el Ministerio de Salud (Minsa).
Según una nota de prensa, este registro se dio hasta la semana 16 del año y comprende a casos “entre probables y confirmados”, que se presentaron en su mayoría en la región norteña de Piura, las selváticas de Ucayali y Loreto y la sureña de Ica.
Lee también: Bus de transporte público volcó en la ruta CA-2 Suroccidente
El Minsa detalló que en octubre de 2022 se iniciaron las acciones de prevención frente al dengue y en marzo pasado se emitió un decreto que destinó más de 16 millones de soles (4,21 millones de dólares) para atender el brote de esta enfermedad en 59 distritos del país.
Estos distritos pertenecen a los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali.
⚠️ Colegio Médico del Perú alerta sobre incremento explosivo de casos de dengue
— La República (@larepublica_pe) May 4, 2023
En 20 regiones. Colegio Médico señala que, en lo que va del año, se ha duplicado el número de personas infectadas respecto a 2022.
✍️ Jesica León [@jesicaleon]https://t.co/qBFacykQjK
Perú en alerta por brote de dengue
El presupuesto ha permitido la contratación de 532 médicos, enfermeras, técnicos y personal para vigilancia epidemiológica. También para laboratorio y promoción de la Salud. Así como la implementación de 24 Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) y 14 Unidades de Febriles (UF) instaladas en 13 regiones.
Las autoridades sanitarias señalaron que también se ha adquirido insumos para intensificar las acciones de prevención y control. Esto frente al zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguña.
En ese sentido, Perú cuenta con 47 laboratorios implementados en 22 regiones para el diagnóstico del dengue.
El Minsa también ha desarrollado, a través de la Oficina General de Comunicaciones, la campaña informativa “Hazle el pare (detén) al dengue”. Esta brinda recomendaciones y medidas preventivas para la población, concluyó.