El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este viernes que Guatemala vive “una crisis de su democracia” por cuenta de fuerzas vinculadas con el “narcotráfico y la corrupción”. Estas fuerzas que no reconocen el triunfo de Bernardo Arévalo de León en las pasadas elecciones presidenciales.
“Guatemala vive una crisis de su democracia porque las fuerzas ligadas al narcotráfico y la corrupción no quieren el triunfo del pueblo guatemalteco en las elecciones”. Así se expresó el mandatario en un mensaje publicado en X (antes Twitter).
Lee también: Accidente entre un bus y tráiler en Totonicapán termina en incendio y deja dos muertos
Por eso, dijo que Colombia exige “que el mandato popular sea respetado y que tome posesión el presidente electo, Bernardo Arévalo”.
El ministerio público (Fiscalía) de Guatemala afirmó el jueves que pedirá el retiro de la inmunidad para el presidente electo y la vicepresidenta, Karin Herrera, por un supuesto caso de daños contra el patrimonio de la universidad estatal.
Guatemala vive una crisis de su democracia porque las fuerzas.ligadas al narcotráfico y la corrupción no quieren el triunfo del pueblo guatemalteco en las elecciones.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 17, 2023
Colombia exije que el mandato popular sea respetado y que tome posesión el presidente electo Bernardo Arévalo. https://t.co/O4KX9yQiRO
El MP dirige sus fuerzas contra Bernardo Arévalo y Karin Herrera
En una rueda de prensa, el MP acusó a Arévalo y Herrera de participar en 2022 en la toma a la fuerza de la Universidad de San Carlos. Esto en rechazo a las elecciones celebradas ese año en la casa de estudios superiores.
El Ministerio Público, bajo la dirección de la fiscal general, Consuelo Porras Argueta, ha sido fuertemente criticado. Esto desde el exterior en los últimos meses por intentar intervenir en los resultados de los comicios. Además, por buscar cancelar al partido del presidente electo.
Arévalo de León denunció públicamente, desde el 1 de septiembre, a Porras Argueta de encabezar un intento de “golpe de Estado” en su contra. Todo para evitar que tome posesión de la presidencia el próximo 14 de enero.
Gustavo Petro y Colombia externa su preocupación por Guatemala
En ese sentido, la Cancillería colombiana manifestó este viernes en un comunicado su postura. Expresó “su profunda preocupación por las nuevas acciones del Ministerio Público de la República de Guatemala”; contra Arévalo y Herrera, “así como por los allanamientos y las órdenes de detención contra integrantes del Partido Movimiento Semilla”.
“Una vez más, Colombia hace un llamado a las autoridades judiciales guatemaltecas a respetar la decisión expresada por el pueblo a través de las urnas, así como el Estado de Derecho, para asegurar una transición democrática que conduzca a que la posesión de los elegidos, se haga el 14 de enero de 2024, dentro del marco constitucional y legal”, agregó la información.