El departamento de Quetzaltenango, en el occidente del país, es el segundo con más alertas Alba-Keneth de acuerdo con los registros de la Procuraduría General de la Nación -PGN-. 

Los reportes revelan que en Quetzaltenango se contabilizan 58 casos de menores con alertas comprendidos entre 10 a 17 años de edad, de enero a la fecha. Según la institución, el promedio de edad de la incidencia de desaparición de menores es de 13 años. Mientras que por maltrato familiar y violencia sexual, principalmente cometida por un familiar, se reporta en adolescentes menores de 18 años.

Lee también: Usan gorgoritos para alertar delincuencia en barrios de Quetzaltenango

La PGN reportó que en lo que va del año, son 633 alertas a nivel nacional, de las cuales 410 ya fueron desactivadas luego de dar con el paradero de los menores. Sin embargo, aún permanecen 223 alertas activas en todo el país.

Departamento de Guatemala a la cabeza, seguido de Quetzaltenango

El departamento que encabeza la lista de alertas es Guatemala con 223; Quetzaltenango, con 58; Escuintla, 46; Petén, 28 y Santa Rosa, con 25.

En el 2020 la institución cerró con 4 mil 930 alertas Alba-Keneth en todo el territorio nacional.

Expertos en psicología recomiendan a los padres de familia mantener buena comunicación con los hijos y aprender a escucharlos. Instan a evitar las discusiones de los padres frente a los hijos para que en un futuro no repliquen el mismo actuar de los padres.