La Fiscalía Especial Contra la Impunidad presentó este jueves una solicitud de retiro de antejuicio en contra de la juez de Mayor Riesgo D, Erika Aifan al señalarla de la posible comisión de delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.
Según el Ministerio Público, la acción se encamina dentro del caso Comisiones Paralelas 2020, donde la fiscalía asegura que la juez no tenía la potestad de autorizar diligencias de investigación dentro del proceso porque la cámara penal de la Corte Suprema de Justicia no habría autorizado que la carpeta judicial se conociera en un juzgado de competencia ampliada.
Lee también: La juez Erika Aifán pide investigación contra fiscal por no entregar información
Situación que denunció el exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Murphy Paiz; lo que motivo que la fiscalía interpusiera la petición del retiro de inmunidad.
Rechazamos la nueva solicitud de antejuicio contra la jueza Erika Aifán, una de las profesionales más íntegras del país.
— Impunity Watch Guate (@ImpunityWatchGt) January 13, 2022
Es repudiable que la fiscal general utilice el @MPguatemala para perseguir a jueces independientes, en lugar de perseguir a delincuentes. pic.twitter.com/LmpsfVBlgJ
La defensa de Aifan
No obstante, la juez Erika Aifan señaló que se trata de una acción que busca obstaculizar su labor judicial, ya que con anterioridad y de acuerdo a una resolución de la propia Cámara Penal emitida el 26 de julio de 2021, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia confirman a la juzgadora como la contralora del caso Comisiones Paralelas 2020, luego que a través de un incidente de duda, la juez consultara si debía ser ella quien conociera el proceso o el juez Mynor Moto, quien pretendía hacerse con la carpeta judicial supuestamente para beneficiar a implicados en el proceso.
El secreto de una vida plena, darle gracias a Dios todos los días, por todo, todo todo...
— Erika Aifan (@AifanErika) January 13, 2022
Esta resolución emitida por la cámara, fue la última en el proceso donde se asegura que Aifan debe seguir siendo la juzgadora del caso que le fue asignado por este ente de la Corte Suprema de Justicia.
Con esta acción se espera que el expediente sea trasladado a manos de la Corte Suprema de Justicia; esto para que este estudie si da trámite o no a la petición.
