Como parte del desarrollo de la segunda fase del Plan Retorno al Hogar, las instituciones están trabajando en ampliar los servicios que se prestan en el Centro de Recepción de Retornados.

Uno de estos servicios fue la instalación de un muro informativo y de oportunidades laborales. Los guatemaltecos retornados pueden llevarse el contacto de las empresas que han puesto a disposición algunas plazas vacantes.

Lee también: Capturan a hombres en operativos contra pornografía infantil en Chiquimula y Zacapa

Asimismo, habilitaron un centro de llamadas que les da seguimiento a las personas que han dado su autorización para entrevistarles. Con ello se busca identificar sus necesidades y capacidades.

También se atienden las llamadas de los guatemaltecos quienes solicitan ser parte del Plan Retorno al Hogar, a partir de una boleta que se les entrega en el Centro de Recepción de Retornados.

Plan Retorno al Hogar y además un centro de atención y registro

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) también informó que trabajan en generar condiciones para la creación de un centro de atención y registro. Es para personas guatemaltecas migrantes retornadas, en el que estarán instaladas diferentes instituciones del Estado.

Además, se estará habilitando un albergue temporal en el cual los connacionales podrán pasar la noche previo a regresar a su comunidad de origen.

La tercera fase del plan contempla la reintegración social, laboral y económica de las personas guatemaltecas migrantes retornadas. Para ello, el Gobierno de Guatemala, en colaboración con el sector privado y organismos internacionales, implementará ferias de empleo, capacitaciones técnicas y asesoría para el acceso a programas de emprendimiento y educación.

*Tomado de AGN