La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) informó que los contribuyentes podrán presentar su planilla del Impuesto al Valor Agregado (IVA) con las facturas electrónicas en línea, ya que está se podrá realizar por la agencia virtual.

La SAT estableció que, a través de este método logre tener una mayor recaudación; puesto que los contribuyentes podrán presentar la planilla cargándola automáticamente en el sistema, toda vez las mismas sean emitidas de manera electrónica.

Lee también: ¿Sabes cuándo te toca la dosis de refuerzo contra el COVID-19?

Debido a que aún hay un 8 por ciento de contribuyentes que no están en el Régimen de Factura Electrónica en Línea (FEL), las facturas las podrán ingresar de manera manual.

Para registrar la planilla solo se debe ingresar a la agencia virtual, luego se elige la pestaña de servicios y luego la de planilla IVA FEL, se ingresan los datos y se cargan las facturas automáticamente, los contribuyentes tienen hasta el 14 de enero para presentar la planilla.

Aumento de planillas del IVA recibidas

Las autoridades de la SAT informaron que las facturas electrónicas no son necesarias guardarlas debido a que estás se guardan automáticamente en su agencia virtual.

El ente recaudador de los impuestos espera aumentar la cantidad de planillas recibidas, que correspondientes al 2020 se recibieron 47 mil, por el año 2021 se prevén 75 mil planillas, y esperan en dos años llegar a las 150 mil.

Luego de las reformas del 2012, a partir del período fiscal 2014 ya no se puede acreditar todo el monto del IVA a cuenta del ISR para reducir hasta el total el pago de ese tributo, sino solo se puede presentar como un gasto deducible.

Sin embargo, según el monto reportado, puede llegar a representar una devolución de hasta Q600, como máximo. Sin embargo, para obtener esa devolución, se deben reportar Q12 mil de IVA pagado, lo que representa gastos por Q100 mil.