Pobladores y sectores sociales de Quetzaltenango, solicitaron más acciones por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) porque muchos candidatos para la presidencia de Guatemala se están promocionando a nivel nacional. Con ello están violentando la Ley Electoral y de Partidos Políticos y sus Reglamentos (LEPP).

Rogelio Villatoro, de Sociedad Civil de Quetzaltenango, manifestó que un claro ejemplo de no cumplir con la LEPP, es la excandidata a la presidencia por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) Sandra Torres Casanova; ya que el fin de semana estuvo en San Marcos y Quetzaltenango, según él, haciendo proselitismo.

Lee también: Más de 6 mil partos de niñas y adolescentes se registraron solo en enero

“En las redes sociales de Torres se le vio que el viernes viajó en helicóptero a San Marcos. El sábado en sus cuentas de Twitter y Facebook se promocionó cuando publicó un video, y los magistrados del TSE brillando de ausencia”, comentó.

Proselitismo de Sandra Torres en Xela

Albertina Morales, del colectivo Transparencia Política, lamentó que durante la proclamación de Armando Paniagua, exdirector del desaparecido Fondo Nacional para la Paz (FONAPAZ), durante el gobierno de Otto Pérez Molina, Torres, haya fingido que el evento se trató de una jornada de formación y capacitación de la UNE; ya que de acuerdo con varias publicaciones en redes sociales fue proselitismo lo que ella hizo.

“Al carecer de acciones concretas de los Magistrados del TSE, lo que pasará es que pronto todos los candidatos a la presidencia van a empezar a inundar de propaganda política e imagen del candidato. Esto porque no hay autoridad, eso solo debilita el sistema tan golpeado que tenemos”, expresó.

El domingo último, Paniagua fue proclamado por Sandra Torres como nuevo secretario municipal de dicha organización política, él busca ser candidato a la alcaldía de Xela por la UNE. Ya lo intentó una ocasión, pero quedó en el cuarto lugar.

Trascendió que la excandidata determinó disolver la actual secretaría departamental de la UNE que encabeza el diputado Rubén Escobar, sin embargo, nadie confirmó dicha información.

En varios medios locales en Xela, Torres, aclaró que fue el partido quien pagó el uso del helicóptero con el que viajó únicamente de Guatemala hacia San Marcos el viernes último y el que generó críticas hacia ella en las redes sociales.