Esta mañana, el presidente Bernardo Arévalo reafirmó la continuidad de Henry David Saenz Ramos como ministro de Defensa. La decisión responde a la necesidad de mantener el rumbo hacia una transformación profunda del Ejército, centrada en modernización, profesionalización y fortalecimiento institucional.

Arévalo respalda al ministro de Defensa por su trabajo y visión

En su intervención, el mandatario destacó el liderazgo de Saenz como esencial para fortalecer el vínculo entre el gobierno civil y la estructura doctrinaria del Ejército. También resaltó su papel en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, así como el trabajo del cuerpo de ingenieros militares en comunidades históricamente marginadas y su respuesta en emergencias naturales.

Lee también: Capturan a hombre acusado de violación agravada en Quetzaltenango

El presidente señaló que esta ratificación no solo reconoce el trabajo realizado, sino que también es una instrucción directa para continuar con la visión de desarrollo de su administración. Arévalo enfatizó:

“Sigamos trabajando por la modernización y el fortalecimiento del Ejército y de la República en su conjunto.”

Subordinación al poder civil y lucha contra el narcotráfico

Durante su discurso, el ministro Henry Saenz reafirmó el principio de subordinación del Ejército al poder civil, asegurando que es un compromiso diario de cada soldado con la democracia.

Desde el 15 de enero de 2024, cada acción emprendida por las fuerzas armadas se ha basado en esa convicción. Saenz detalló avances como el refuerzo del dispositivo en las fronteras para frenar el narcotráfico terrestre. Además, la recuperación del control del espacio aéreo por parte de la Fuerza Aérea. También mencionó los vuelos de emergencia que han permitido brindar atención médica en situaciones críticas.

Logros y enfoque hacia el desarrollo territorial

El ministro subrayó los logros de la Fuerza Naval, que alcanzó cifras récord de incautaciones durante el primer año de gobierno. Además, patrullan permanentemente las aguas territoriales para proteger los recursos nacionales.

Resaltó programas como la entrega de materiales de construcción y la apertura de caminos en regiones ch’orti, ixil y q’eqchi’, como parte de un enfoque integral que articula seguridad nacional y servicio a la ciudadanía.

El Ejército y su papel en el desarrollo del país

Finalmente, Saenz informó que el Ejército participa activamente en proyectos como la ampliación de puertos, desarrollo de vías férreas y el sistema metrorriel. La visión actual es que las fuerzas armadas no solo garanticen seguridad, sino que contribuyan a la transformación del país.

El ministro concluyó:

“Vamos a cumplir con la orden del Presidente. Estamos aquí para servir al pueblo guatemalteco, con respeto al marco jurídico y con compromiso por una democracia sólida”.

Con estas declaraciones, el Gobierno reafirma su intención de consolidar una nueva etapa en el Ejército de Guatemala, centrada en el servicio a la nación, disciplina institucional y respeto al poder civil. [AGN]