El presidente Alejandro Giammattei recibió una donación de bicicletas, ambulancias, motocicletas y camiones. Estos serán utilizados en los cinco hospitales temporales para los infectados de coronavirus.

“Hoy estamos recibiendo una donación muy importante de parte de parte de Suzuki y Vecesa. Estos vehículos tienen un especial uso. Por lo tanto, los camiones serán utilizados por el Ministerio de Salud que no contaba con este tipo de transporte”, informó el gobernante.

Lee también: Hospital alemán tratará el COVID-19 con transfusiones de plasma

Durante la entrega participaron representantes de cada una de las empresas donantes y el ministro de Economía, Antonio Malouf.

La donación de Suzuki esciende a Q1 millón:

  • Dos camiones
  • cuatro ambulancias
  • 15 Motocicletas
  • Vecesa entregó 50 bicicletas

Distribución de la donación

“De las cuatro ambulancias, una va para el hospital de Petén, una para Zacapa y dos para el hospital de Escuintla. Cada ambulancia será acompañada de una motocicleta y el resto de las motocicletas para apoyo de los hospitales nacionales”, dijo.

Del mismo modo, las bicicletas serán distribuidas a las áreas de salud para el personal que realiza el control de las personas que se encuentran en cuarentena domiciliar.

Guatemala tendrá cinco hospitales temporales para atender a los pacientes infectados del coronavirus. El primero, en el Parque de La Industria que ya funciona. Además están en construcción tres más en los departamentos de Quetzaltenango, Petén, Zacapa y Escuintla. [Tomado de AGN]

This slideshow requires JavaScript.

 

Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus

Manténgase al día de la información más reciente sobre el brote de COVID-19, a la que puede acceder en el sitio web de la OMS y a través de las autoridades de salud pública pertinentes a nivel nacional y local. La mayoría de las personas que se infectan padecen una enfermedad leve y se recuperan, pero en otros casos puede ser más grave. Mientras tanto cuide su salud y proteja a los demás a través de las siguientes medidas:

  • Lavándose las manos regularmente con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol
  • Cubriéndose la nariz y la boca al toser y estornudar con un pañuelo de papel desechable o con la parte interna del codo
  • Evitando el contacto directo (1 metro o 3 pies) con cualquier persona con síntomas de resfriado o gripe (influenza)
  • Evitando tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
  • Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios