El río Seco, que atraviesa una parte de la ciudad de Quetzaltenango continúa registrando alto nivel de contaminación pese a la lucha que se realiza para disminuirla.
El río Seco desemboca en el Río Xequijel y luego llega al río Samalá.
Lee también: Escuela de párvulos de Quetzaltenango cuenta con nuevo techado
El plástico es el contaminante más fuerte en este río que pasa los municipios de San Mateo, La Esperanza y entre las zonas 7, 2 y 5 de Xela. Sin embargo, el poco control en algunas tenerías o industrias de pintura y talleres de enderezado y pintura ha causado que el río cambie constantemente de color; esto debido a los químicos colorantes, señalaron varios vecinos del lugar conocido como la Ciénega, en la zona 2 de Xela.
Leonel Estrada, técnico ambiental del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) señaló que es necesario implementar por parte de la municipalidad más control en las tenerías y fábricas que trabajan con pinturas cuyo desechos caen en el río sin tener algún control y contaminan más.
El caso similar al río Seco
Recordó el caso del 14 de octubre del 2016 cuando el río Samalá se tiño de rojo; esto debido a la cantidad de químico que fue arrojado en sus aguas que le cambio de color a las aguas negras. En ese entonces las autoridades atribuyeron la contaminación a varias tenerías.
Personal de la dirección de medio ambiente de la municipalidad indicaron que se hace constante monitoreo en las tenerías, talleres de enderezado y pintura, entre otros, sin embargo, la escasez de personal ha sido un problema para hacerlo periódicamente, sin embargo, detallaron que la denuncia de los vecinos es vital para así iniciar procesos legales para quienes no cuentan con plantas de tratamiento y contaminan más el río.
#Quetzaltenango Prevalece contaminación con químico colorante en el #RíoSeco que atraviesa #municipio de #LaEsperanza y tres zonas de #Xela para luego desembocar en los ríos Xequijel y #Samalá Los vecinos piden acciones de la autoridades de #ambiente @CRN_Noticias pic.twitter.com/QLbbPd3BEa
— Carlos Ventura (@CarlosVenturaPL) June 25, 2022