El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este jueves 12 de diciembre ingresará a Guatemala el tercer frente frío de la temporada.
Este fenómeno generará un descenso notable en las temperaturas, especialmente en el altiplano guatemalteco, donde podrían alcanzar los cero grados.
Lee también: Capturan a tres personas tras allanamientos por lavado de dinero
Condiciones climáticas y recomendaciones
El Insivumeh explicó que el frente frío provocará nublados parciales a totales, así como lluvias o lloviznas intermitentes en regiones del norte y centro del país, a partir del mediodía. En el occidente y sectores montañosos del altiplano central, el frío será más intenso durante la noche y madrugada.
Ante estas condiciones, el ente científico recomendó a la población:
- Abrigarse adecuadamente para evitar enfermedades respiratorias.
- Tomar precauciones si se realizan viajes hacia las regiones más afectadas.
REPORTE DE TEMPERATURA MÍNIMA DIARIA DEL DIA 11 DE DICIEMBRE DE 2024.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/sCLgXP0ZB8
— INSIVUMEH (@insivumehgt) December 11, 2024
Albergues habilitados por bajas temperaturas
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) activó cuatro albergues en los departamentos de Guatemala, Totonicapán, Quetzaltenango y San Marcos. Hasta el momento, estas instalaciones han atendido a 15 personas y brindado 218 servicios para proteger a quienes carecen de un lugar seguro ante el frío extremo.
Los albergues están preparados para recibir a más personas conforme las temperaturas sigan descendiendo en las próximas semanas.
Más frentes fríos en camino
El Insivumeh advirtió que la situación podría empeorar, ya que se esperan entre 13 y 15 frentes fríos para los meses de diciembre 2024 y enero 2025. Esto sugiere que el clima frío será un fenómeno persistente en esta temporada, afectando especialmente las regiones del altiplano y zonas montañosas del país.