El fortalecimiento del primer nivel de atención en salud se mantiene en Alta Verapaz, mediante las intervenciones a cargo del proyecto Crecer Sano.
Con la finalidad de brindar una atención digna y de calidad a los vecinos del área rural, se continúa con el remozamiento de puestos de Salud.
Lee también: Homicidios aumentan un 6% en Guatemala durante el 2022
La intención es ampliar las acciones enfocadas en la prevención de enfermedades, así como en la promoción de servicios y recuperación, con enfoque de género, pertinencia cultural y participación comunitaria.
Uno de los recintos que se entregó recientemente a la población se ubica en la aldea Caquigual, en San Pedro Carchá. Las mejoras en el edificio fueron integrales e incluyeron:
- Habilitación de sala de espera.
- Instalación de tanque elevado con su bomba hidroneumática.
- Instalación de biodigestor para tratamiento de aguas negras.
De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, al optimizar las instalaciones se beneficiará a más de 3 mil personas originarias de 5 comunidades.
El Puesto de Salud de Caquigual, San Pedro Carchá, #AltaVerapaz, fue entregado completamente remozado por el MSPAS, a través del Proyecto Crecer Sano, como parte del fortalecimiento a los servicios de Salud. pic.twitter.com/nAE2Cm8knH
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 25, 2023
Centros de Salud de Alta Verapaz reciben a los vecinos
Otro de los proyectos ejecutados en el marco de Crecer Sano se entregó a los habitantes de la aldea Choval, en Cobán.
El puesto de salud local mejoró sus instalaciones para poder atender en condiciones adecuadas a unas 14 mil personas residentes en 25 comunidades.
Los trabajos incluyeron cambio de techo y sanitarios, repello y pintura de las paredes. Además, se instaló una bomba hidroneumática y tanque elevado con recolector de agua de lluvia y se construyó una sala de espera ventilada, así como un salón para actividades educativas.
Continúa el fortalecimiento de los Puestos de Salud a través del Proyecto Crecer Sano, con la entrega del Puesto de Salud de Choval, Cobán, Alta Verapaz que fue remozado integralmente. pic.twitter.com/pVk2eQdwMc
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 24, 2023
Traslado de personal
Como parte del fortalecimiento de la atención en los servicios de Salud de Alta Verapaz también se juramentó a 176 empleados que pasaron de un renglón temporal a uno permanente.
Auxiliares de enfermería, enfermeros profesionales y encargados de prevención de enfermedades endémicas figuran entre el personal al cual se le entregó su nombramiento. También tomaron posesión trabajadores operativos, de informática y oficinistas, entre otros.