Las actividades religiosas, comerciales y culturales del mes de la Virgen del Rosario, patrona de Quetzaltenango, se vieron afectadas por la coyuntura nacional. Estas que incluyeron bloqueos y manifestaciones en la cabecera departamental.

El traslado de la imagen de la Virgen del Rosario, que se realiza tradicionalmente el último domingo de octubre, fue uno de los eventos afectados.

Lee también: Samuel Pérez dice que Giammattei está detrás de los intentos golpistas

El recorrido se realiza en horas de la tarde en el contorno del parque central. En esta oportunidad se llevó a cabo en horas de la mañana.

En el tema comercial, la comuna autorizó a vendedores a instalarse durante los fines de semana de octubre. Sin embargo, fueron tres fines de semana que los vendedores optaron por no instalarse, debido a los bloqueos y manifestaciones.

Sin conciertos ni convites en honor a la Virgen del Rosario en Quetzaltenango

Las condiciones que vivió el país y principalmente Quetzaltenango, también obligaron a que varios conciertos y convites que tradicionalmente se presentan durante el mes de la Virgen del Rosario, cancelaran las presentaciones.

Las actividades religiosas del mes de la Virgen del Rosario comenzaron el 21 de septiembre con la bajada de la imagen de la Virgen hacia el altar mayor de la Catedral Metropolitana de Los Altos.

Tanto actividades religiosas como comerciales registraron poca participación de la población, autoridades religiosas e intolerantes de agrupaciones católicas indicaron que los bloqueos y marchas incidieron considerablemente.

This slideshow requires JavaScript.