Entre cuetillos, música y armonía, vecinos de la aldea Las Majadas, en el área rural de Xelajú, festejaron a lo grande porque luego de 25 años de gestión finalmente cuentan con un edificio moderno donde funcionará el Puesto de Salud. Este estará al servicio de la población que se ubica a 12 kilómetros de la cabecera departamental.
Virgilio Orozco, Coordinador del Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE), dijo que fueron varios años de ingresar papelería en la municipalidad para tener las nuevas instalaciones en la comunidad. Además, ya no se correrá el riesgo de perder una vida para llegar al Hospital Regional de Occidente debido a la distancia.
Lee también: Expatrulleros militares fueron condenados a 30 años de prisión
El alcalde Juan Fernando López, manifestó que se hizo la obra para atender la salud de la población. Se priorizó entre los proyectos que gestionó ante el Consejo Departamental de Desarrollo (CODEDE) de donde se obtuvo el recurso económico para el proyecto.
“Es una aldea que no tenía un digno puesto de salud, algo que hemos priorizado en nuestra administración; es la salud de la población tanto del casco urbano como rural”, detalló.
Inversión en Quetzaltenango
Erick Tzún De León, Gobernador Departamental de Quetzaltenango, y presidente del CODEDE, manifestó que en la obra se hizo una inversión de Q1 millón 605 mil 217.02, por medio del Consejo Departamental de Desarrollo. Esto se logró por la coordinación que se tiene con la municipalidad de Xela y otras municipalidades; por lo que a nivel departamental se llegó a un 96 por ciento de la ejecución del periodo fiscal 2021.
El diputado por el distrito de Quetzaltenango, Duay Martínez, y, Presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso de la República, informó que para este año el CODEDE de Quetzaltenango tendrá más presupuesto para que las 24 municipalidades tengan inversión, y recomendó a los alcaldes a priorizar los proyectos.