En los jardines del palacio municipal de Quetzaltenango se realizó el encendido de la antorcha de libertad, un acto que simboliza la lucha por la independencia de Guatemala.

Año tras año, estudiantes de centros educativos del país llegan a Quetzaltenango para participar en este evento. En el 2022 fueron cerca de 65 establecimientos, y este año se espera que participen entre 80 y 100.

Lee también: Museo de Historia Natural celebra 71 años con reapertura de sala de zoología

Años atrás, las caravanas de estudiantes han llegado de diferentes departamentos del oriente del país, como El Progreso, Zacapa y Chiquimula, mayormente acuden establecimientos de departamentos cercanos a Quetzaltenango.

Las tradicionales antorchas surgieron luego de la firma de la Independencia en 1821, cuando varios ciudadanos partieron a diferentes puntos de Guatemala para anunciar que se había firmado la libertad.

En Quetzaltenango, el encendido de la antorcha es un evento muy importante, pues se realiza en la ciudad que fue la capital del Estado de Los Altos, una de las cinco provincias que se unieron para formar la República Federal de Centroamérica.

El acto estuvo encabezado por el alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López. Destacó la importancia de la independencia como un momento histórico que marcó el inicio de una nueva era para Guatemala.

Los estudiantes que participaron en el encendido de la antorcha portaron banderas de Guatemala. También cantaron el himno nacional de Guatemala y la Luna de Xelajú. El concejo municipal de Quetzaltenango participó en el encendido de las antorchas de la Escuela Soledad España, Colegio de Estudios Integrados y de la Escuela de San José Poaquil del departamento de Chimaltenango.

Afluencia de antorchas

Para el 14 de septiembre, se espera que la afluencia de caravanas sea mayor. El Concejo Municipal de Quetzaltenango, aprobó la exoneración de ingreso a Cerro el Baúl, Zoológico Minerva y Museo de la Casa de la Cultura. Esto para que los visitantes puedan conocer más de la ciudad.

El encendido de la antorcha de la libertad es una tradición que se ha mantenido viva en Quetzaltenango por muchos años. Es un evento que sirve para recordar la lucha por la independencia y para fomentar el patriotismo entre los jóvenes.