Pese al aumento de casos por COVID-19 en Quetzaltenango y que ha colocado dos municipios en zona roja del tablero de alertas, las clases presenciales continúan. Así lo informaron las autoridades de educación.

Tito Huinac, Director de la Dirección Departamental de Educación de Quetzaltenango (DIDEDUC), informó que las clases presenciales continúan. En el sector público para los municipios de Zunil y Coatepeque, Quetzaltenango, sigue la misma modalidad. Esto a pesar de que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social los colocó en zona roja por los elevados casos de contagio.

Lee también: Salud reporta 7 mil 747 contagios en un solo día, la cifra más alta en toda la pandemia en Guatemala

Huinac, detalló que el Ministerio de Educación ha emitido sus protocolos de seguridad. Además que en junio se tuvo reuniones de capacitación con directores y supervisores de centros educativos para atender la pandemia.

También se deberá mantener en las escuelas el aforo, el distanciamiento entre los estudiantes, poseer las medidas de bioseguridad.

“Se ha dado la instrucción para que los supervisores de esos dos municipios en zona roja, se acerquen al Centro de Operaciones de Emergencia, para tomar acciones.

Sin casos positivos pese a tener clases presenciales en municipios en alerta roja

No tenemos hasta ahora reportes de sospechas de contagiados, pero sí habría, se toman las precauciones inmediatamente”, detalló Tito Huinac director del DIDEDUC.

Algunos padres de familia consideran que las autoridades de Salud y Educación están trabajando de una forma irresponsable, ya que la primera institución no ha iniciado la vacunación para niños, mientras que la segunda insiste en dar clases presenciales sabiendo que los casos van en aumento.

La epidemióloga del Área de Salud de Quetzaltenango, Ana Gómez, señaló que los casos de Covid-19 han ido en aumento en las últimas seis semanas.

Confirmó que los grupos de 0 a 20 años están siendo afectados.