Después de más de dos años, la población de Quetzaltenango, empieza a tener una vida “normal” ya que en la actualidad no hay ningún municipio en zona roja, del tablero del comportamiento del COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

Salvador Soto, director del Centro de Atención Permanente (CAP) señaló que por ahora hay ocho municipios en zona anaranjada. Son Xela, -cabecera departamental-, Salcajá, Olintepeque, Zunil, San Martín Sacatepéquez, San Francisco La Unión, y en la zona costera el municipio de El Palmar.

Lee también: Asesino de un hombre con discapacidad recibe 25 años de cárcel en Xela

De los 24 municipios de Quetzaltenango, la mayoría permanece en zona amarilla. Esto debido a la disminución de contagios del COVID-19.

Población de Quetzaltenango debe seguir con medidas de prevención del COVID-19

Por ahora no hay ningún municipio en zona verde en todo el departamento, por lo que Soto, señala que es necesario seguir manteniendo las medidas de prevención. Esto porque existe un 2 por ciento de positividad de contagios.

Pese a que el MSPAS señaló que ya no es necesario el uso de mascarilla, se recomienda usarla cuando se asiste en lugares aglomerados, el uso de gel o lavado de manos, así como insistirles a personas que todavía no se han vacunado, a que lo hagan.