El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este miércoles la candidatura a diputado de José Armando Ubico Aguilar, quien pretendía reelegirse pese a tener una orden de extradición hacia Estados Unidos por su posible vinculación a una red de narcotráfico.

De acuerdo con el análisis de la autoridad electoral de Guatemala, José Ubico Aguilar no puede ser inscrito como candidato a diputado para las elecciones del próximo 25 de junio porque “debe comparecer a juicio en Estados Unidos por conspiración y tráfico de drogas”.

Lee también: CC frena investigación contra Casa de Dios por lavado de dinero

Ubico Aguilar pretendía buscar su reelección como diputado distrital por el departamento de Sacatepéquez con el partido de derecha Todos para la legislatura 2024-2028.

El 28 de diciembre de 2022, el Ministerio Público (MP) pidió retirar la inmunidad al diputado José Ubico Aguilar porque Estados Unidos pretende extraditarlo.

Según la fiscalía del distrito este de Texas, el diputado guatemalteco habría recibido sobornos del narcotráfico. Esto para coordinar con la policía la protección de cargamentos de cocaína procedentes de Colombia que aterrizan en zonas rurales del país centroamericano.

En 2003, a Ubico Aguilar lo condenaron a 46 meses de prisión en Nueva Jersey, tras sorprenderlo en el aeropuerto de Newark con un kilogramo de heroína que intentaba ingresar al país norteamericano.

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ha rechazado la inscripción de otros dos políticos que tienen órdenes de extradición pendientes hacia los Estados Unidos.

En los comicios generales del próximo 25 de junio, los guatemaltecos que estén empadronados deben elegir un presidente y un vicepresidente. Además, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 corporaciones municipales para el periodo 2024-2028.