El Congreso de la República aprobó en tercer debate las reformas a la Ley de Tránsito (Decreto 33-2024), con el respaldo de 125 diputados.
Estas modificaciones traen beneficios significativos para los conductores, como la eliminación de las denominadas “multas fantasma” y la introducción de medidas de transparencia.
Principales beneficios de las reformas a la Ley de Tránsito
Las reformas contemplan cambios importantes:
- Calcomanía electrónica: Los conductores podrán presentar la calcomanía en formato digital desde su teléfono móvil si no cuentan con la versión física, evitando sanciones por olvidos.
- Restricciones a multas en rutas nacionales: Las autoridades municipales no podrán imponer multas en rutas nacionales, centroamericanas o departamentales, ni colocar retenes para exigir pagos de multas.
- Notificación de multas con pruebas: Las municipalidades deberán notificar al propietario del vehículo mediante medios electrónicos o físicos, acompañando evidencia como fecha, hora e imágenes.
- Derecho de impugnación: Se garantiza a los conductores un plazo de 15 días para defenderse mediante procesos de impugnación.
El Congreso aprueba reformas a la Ley de Tránsito que eliminan multas fantasma, permiten calcomanías electrónicas y amplían derechos para los conductores.
Adiós a las multas fantasmas 👻
Congreso de Guatemala aprueba el Decreto 33-2024, que reforma la Ley de Tránsito. pic.twitter.com/SED2ST0uy0
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) November 22, 2024
Transparencia en vehículos estatales
Entre las iniciativas aprobadas, se establece que los vehículos del Estado deberán portar logotipos visibles que los identifiquen como oficiales, salvo aquellos destinados al transporte de funcionarios que requieran medidas de seguridad especiales.
Próximos pasos
El Decreto 33-2024 busca garantizar la transparencia en la aplicación de la Ley de Tránsito, respondiendo a demandas ciudadanas sobre abusos en la imposición de multas.
Se espera que las reformas lleguen al despacho del presidente Bernardo Arévalo en los próximos días, quien decidirá si las sanciona o veta.
“La X Legislatura les dice adiós a las multas fantasma”, destacó el Congreso, celebrando este avance en favor de los conductores guatemaltecos.