El Director del Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Muñoz Jordán, defendió la legalidad de la asamblea del partido Prosperidad Ciudadana que se realizó en noviembre del 2022.
En la misma se eligió al nuevo comité ejecutivo nacional, negando con esto que esté fundamentado el amparo provisional de la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso y Administrativo.
Lee también: CC deja fuera de la contienda electoral a Luis Hernández Azmitia
Muñoz Jordán avaló la asamblea. Esto a pesar de que un informe del Departamento de Organizaciones Políticas señalaba al menos tres irregularidades en la asamblea. Sin embargo, el registrador argumentó sobre cada una de ellas, y por ello dio validez a la asamblea.
El Registrador de Ciudadanos dijo en primer punto que el acto político no se presentó los listados de asistentes. Sin embargo, el registrador dijo que sí se mandaron a observadores a dicha asamblea Y, que ellos pudieron estar presentes y tomaron listado de quienes estaban en esa reunión.
Ramiro Muñoz, director del Registro de Ciudadanos del TSE, informa que todas candidaturas de Prosperidad Ciudadana quedaron suspendidas, es decir unos 1,20O candidatos. pic.twitter.com/dxk0TMlZs6
— Vivi Mutz (@MutzViviana) May 22, 2023
Más detalles sobre la asamblea de Prosperidad Ciudadana
El segundo punto señalado en la asamblea de Prosperidad Ciudadana es que no contaban con los estados financieros. Pero Muñoz recordó que el partido enfrentó un proceso de cancelación. Y, por esa razón, no había recibido fondos públicos, por lo tanto, no había informes que presentar.
El tercer punto cuestionado es que no se respetó la representación de minorías. Pero a decir del registrador de Ciudadanos, el partido político cumplió con ese paso. “Hubo tres planillas, una sacó cero votos; la otra no me acuerdo; pero la otra planilla obtuvo todas las votaciones, por eso el Registro de Ciudadanos emite la resolución favorable”.
Debido al dictamen de Organizaciones Políticas, el partido Cambio, accionó legalmente contra la asamblea del partido. Hasta ahora, logró un amparo provisional que no permite ninguna candidatura, incluida la presidencia.
Por ese amparo provisional, el TSE ya canceló todas las inscripciones y solicitó a los candidatos que devuelvan las credenciales. Por aparte, Carlos Pineda y la organización política apelaron el amparo provisional en la Corte de Constitucionalidad.