Las autoridades del Registro Nacional de las Personas (Renap) han presentado las modificaciones y nuevas características del Documento Personal de Identificación (DPI), que ahora incluye elementos actualizados en diseño, seguridad y funcionalidad.

Novedades en el diseño del DPI

Entre las principales modificaciones, destaca que la fotografía será a color, con tonalidades más vivas. Además, los campos de información personal estarán en inglés y español, cumpliendo con un estándar internacional.

Lee también: CC ordena volver a revisar acción contra secretividad

En el anverso, se reemplaza el escudo de armas y la pirámide de Tikal por un diseño con un Quetzal. También se incorpora una Monja Blanca como Objeto Virtual Informativo, sustituyendo al triángulo utilizado anteriormente.

En el reverso, los glifos son sustituidos por el Palacio Nacional de la Cultura, y las líneas de montañas se transforman en montañas con un diseño renovado. Además, la dirección de domicilio será opcional, permitiendo incluir una dirección en el extranjero o el lugar de residencia.

Mejoras en seguridad y funcionalidad

Las medidas de seguridad también han sido actualizadas, con la incorporación de características ultravioleta que cumplen con estándares internacionales. Estas mejoras garantizan mayor protección contra la falsificación.

Según el director ejecutivo del Renap, Rodolfo Arriaga Herrera, se instalarán 32 puntos en el país para la impresión y entrega del nuevo DPI. Este beneficio estará disponible tanto para guatemaltecos como para extranjeros residentes.

Con estas actualizaciones, el Renap busca ofrecer un documento más funcional, moderno y seguro, que responda a las necesidades actuales de identificación en Guatemala y en el extranjero.