En horas de la tarde del lunes, el hasta ahora ministro de Gobernación, David Napoleón Barrientos, presentó su renuncia al cargo. Esto al considerar que la situación actual del país no le permite continuar desempeñando sus funciones.

En su carta de renuncia, David Napoleón Barrientos expone los puntos en los que basa de su decisión para no continuar en el cargo.

Lee también: Transportistas que bloqueaban Quetzaltenango anuncian cambio de estrategia

“Ante la complejidad de la situación actual en que se encuentra el país, presento a usted mi renuncia, ya que, hasta el día de hoy he dirigido al Ministerio de Gobernación y todas sus dependencias, dentro del marco de la legalidad, privilegiando en todo momento, el respeto a los derechos humanos, de los integrantes de esta noble institución y principalmente el derecho humano fundamental a la vida de todos los ciudadanos que habitan en todo el territorio nacional, consagrado en el artículo 3 de la Constitución Política de la República de Guatemala”, resalta el texto de la carta de renuncia presentada por Barrientos.

La misiva la entregó a las 6 de la tarde con 20 minutos; sin embargo, fue hasta eso de las 10:00 de la noche cuando la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia confirmó de recibida y aceptada la renuncia del ahora exfuncionario. La institución se limitó a decir que se ampliará la información en las próximas horas.

Ministro de Gobernación interino en lugar de David Napoleón Barrientos

Ante la salida de Barrientos de la cartera del interior, asume como ministro en funciones el viceministro de seguridad Carlos Enrique Franco Urzúa. Al ser el segundo al mando en el ministerio asumirá hasta que se nombre un sustituto.

A Franco Urzúa lo nombraron viceministro en 2020, tras el nombramiento de Gendri Reyes como ministro de gobernación, previo al arribo de Barrientos. Fungió como asesor de seguridad en el desaparecido Centro de Gobierno a cargo de Miguel Martínez.

Sobre Franco pesan señalamientos sobre la posible infiltración de personas durante las manifestaciones de 2020 que terminó en hechos vandálicos. Así mismo, diferentes sectores sociales, lo señalan de ordenar la infiltración de personas en la manifestación del lunes pasado en la plaza de la Constitución; sin embargo, ninguno de estos extremos ha podido ser comprobado.

Consuelo Porras pidió su destitución

Este mismo lunes, la Fiscal General del Ministerio Público (MP) Consuelo Porras, solicitó la destitución de David Napoleón Barrientos. Esto, al asegurar que incurrió en desobediencia. Todo por no realizar las acciones de desalojo de los manifestantes al frente de la sede central del MP, en contravenir lo ordenado por la Corte de Constitucionalidad (CC).

Aunque dicha resolución de la Corte, tras acceder a la debida ejecutoria del amparo solicitado por el Comité Coordinador de Asociaciones, Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF, iba dirigida al Presidente de la República y a los ministros de gobernación y defensa, la jefa del Ministerio Público, únicamente dirigió su solicitud al alto tribunal constitucional únicamente contra Barrientos.

Con la renuncia del ministro, se espera conocer cuáles serán las nuevas acciones que el ministro interino tomará tras arribar al décimo sexto día de protestas que solicitan la renuncia de Porras.