Sin agua, alimentos y tampoco ventilación, así fueron encontrados 64 migrantes guatemaltecos que fueron abandonados por los traficantes de personas dentro del furgón de un tráiler en una carretera de Nuevo León, México, según el informe oficial del Instituto Nacional de Migración (INM) del vecino país. 

Se trata de 17 mujeres y 47 hombres, todos mayores de edad, quienes buscaban llegar a la frontera con Estados Unidos. Por causas que investigan, los “coyotes” decidieron dejarlos a su suerte, hasta que los ubicaron y rescataron las autoridades mexicanas.

Lee también: Comisión del Migrante deberá elegir nómina para que diputados elijan a nuevos funcionarios de CONAMIGUA

“Durante un operativo de verificación en el kilómetro 161 de la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, municipio de Anáhuac, Nuevo León, se ubicó el camión con las personas extranjeras, las cuales no pudieron acreditar su estancia legal en territorio mexicano”, explica el comunicado.

Los delegados del INM los trasladaron a su sede regional, donde los asistieron con agua y alimentos. También se procedió a realizarles una evaluación médica, debido a las condiciones en que los encontraron.

El hallazgo ya es de conocimiento de las autoridades guatemaltecas, pues ya se iniciaron los trámites migratorios correspondientes para su retorno al país. En tanto, el vehículo en el que los transportaban, ya se encuentra en poder de las autoridades respectivas.

Niños retornados

Por aparte, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), dio a conocer que este jueves se llevó a cabo el retorno asistido, vía terrestre, de 73 menores de edad guatemaltecos desde la ciudad de Puebla, con destino al albergue Casa Emergente Sin Fronteras en Tapachula, Chiapas.

Los Oficiales de Protección de la Infancia (OPIS) de la Unidad de Atención y Protección de la Niñez (UAPNA) del IGM, les brindaron el acompañamiento social, médico y psicológico correspondiente.

“Cabe destacar que a los menores en mención los rescataron el fin de semana pasado cuando transitaban México de manera irregular”, detallan las autoridades migratorias guatemaltecas.