El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), informó que están prohibidos los ascensos al volcán Santiaguito. Esto debido al riesgo que representa su constante actividad actual.
La información la dio a conocer por medio de la página de Asistencia Turística, durante la noche del martes.
Lee también: Caravana de migrantes hondureños sale hacia Estados Unidos
Por medio de redes sociales, la institución señaló que esta restricción responde a la disposición de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres por la constante actividad y los riesgos geológicos del volcán, el cual sigue siendo atractivo para los turistas nacionales y extranjeros que visitan estas zonas en esta temporada de ascenso a volcanes.
Por lo tanto, el Inguat hizo un llamado a los guías turísticos, agencias de viajes y operadores turísticos a atender esta medida tomada por el bienestar de los turistas. Especialmente, para que no promuevan ascensos no autorizados, y mucho menos utilizar el logotipo de la institución en publicidad engañosa.
Asimismo, instó a los visitantes a verificar que los guías y operadores a los que recurran estén registrados en el Inguat, para garantizar su seguridad.
BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO
07 de enero de 2025.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/5ro4BymRGn— INSIVUMEH (@insivumehgt) January 7, 2025
Actividad del volcán Santiaguito
El Santiaguito es uno de los tres volcanes activos de Guatemala, junto al de Pacaya y de Fuego. Según el boletín vulcanológico de este día, del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán Santiaguito presenta columnas de gas y ceniza que alcanzan los 900 metros de altura sobre el cráter.
Además, señala que la noche del lunes y madrugada de este martes se observó un flujo de lava en dirección oeste-suroeste y avalanchas entre débiles, moderadas y algunas fuertes. El ente meteorológico también advirtió sobre la posibilidad de más flujos de bloques y ceniza, así como flujos piroclásticos de largo alcance.
Con esta medida, tanto Inguat como Conred e Insivumeh buscan asegurar las visitas de los turistas, y que estas no sean opacadas por incidentes trágicos.