La Sala Tercera de Apelaciones de Guatemala revocó este martes el arresto domiciliario de Jose Rubén Zamora y ordenó su regreso a prisión. La decisión responde a una solicitud del Ministerio Público (MP), que argumentó que el periodista debía permanecer detenido.
Los jueces determinaron que la resolución que otorgó la libertad a Zamora en octubre de 2024 tenía errores. Por ello, ordenaron su reclusión nuevamente. Sin embargo, la defensa del periodista presentó un amparo para evitar que la orden se haga efectiva de inmediato. Ahora, el juzgado deberá convocar una audiencia para decidir si Zamora volverá a prisión.
Lee también: MP investiga camioneta de lujo usada por el presidente del Congreso
Reacciones y postura de la defensa de Zamora
Su hijo, José Carlos Zamora, calificó la decisión como un acto de criminalización. “Mi papá lleva 949 días de persecución judicial. Nunca debió estar en prisión y no debería volver”, escribió en X (antes Twitter).
>> Mi papá, el periodista #JoseRubénZamora lleva 949 días de criminalización y procesos espurios. Nunca debió estar en prisión y jamás debería regresar a ella.
𝗗𝗘𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗣Ú𝗕𝗟𝗜𝗖𝗔: A petición del @MPguatemala y #RaúlFalla, la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones,… pic.twitter.com/gTuoKN2zX4
— 𝙟𝙤𝙨𝙚 𝙯𝙖𝙢𝙤𝙧𝙖 (@jczamora) March 4, 2025
Zamora Marroquín, con 30 años de trayectoria, fue arrestado el 29 de julio de 2022, solo cinco días después de criticar al expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024). La Fiscalía lo acusa de lavado de dinero, pero organismos como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) han denunciado irregularidades en el proceso.
Cierre de El Periódico y exilio de su familia
En 2021, el periodista recibió el premio Rey de España por su labor en El Periódico, un medio que por más de 30 años expuso casos de corrupción estatal. Tras su detención en 2022, el periódico cerró y su familia abandonó Guatemala por temor a represalias.