El exinternacional brasileño Ronaldinho Gaúcho fue puesto en libertad este lunes tras permanecer seis meses detenido en Paraguay.
El juez aceptó la suspensión condicional del proceso por el que estaba imputado: uso de pasaporte y cédula paraguaya con contenido falso.
Lee también: Exministro Alejandro Sinibaldi se entrega a la justicia luego de 4 años prófugo
El juez de garantías Gustavo Amarilla otorgó la misma salida procesal para su hermano Roberto de Assis Moreira; con lo que no cumplirá los dos años de cárcel a los que fue sentenciado por el magistrado. Sin embargo, deberá presentarse ante la Justicia brasileña de forma periódica.
Ambos hermanos deberán pagar diferentes sumas de dinero en concepto de “reparación social”; esto para dar por extinguidos sus procesos, según las medidas establecidas por el juez en su fallo.
Las fianzas de Ronaldinho y su hermano suman US$200 mil
Ronaldinho deberá donar US$90 mil a repartir entre un centro médico y hospitalario de Asunción y una campaña de ayuda a una menor enferma.
Por su parte, Roberto, que es también el encargado de los negocios de Ronaldinho, está obligado a realizar una donación de US$110 mil; ese dinero se emplearán en la compra de equipos para la lucha contra el COVID-19.
ES LIBRE 🕊
— VOM Deportes (@VOMDeportes) August 24, 2020
Ronaldinho Gaúcho, ha recuperado su libertad tras haber sido arrestado durante 5 meses en Paraguay. El motivo fue utilizar documentos falsos en su ingreso a ese país.
El brasileño deberá pagar junto a su hermano 200,000 dolares para reparar el daño social. pic.twitter.com/njvNh1a8LE
Amarilla estableció en su fallo que esas sumas saldrán de la cuenta del estatal Banco de Fomento en la que ambos depositaron 1,6 millones de dólares como fianza para pasar al régimen de arresto domiciliario, que desde abril cumplen en un hotel de Asunción.
Esa cantidad depositada como fianza deberá ser devuelta a la cuenta de origen.
Dinho queda libre, su hermano debe presentarse a audiencia
Ronaldinho es ahora libre, pero el juez determinó que Roberto deberá presentarse cada cuatro meses por dos años, ante las autoridades de Brasil.
Ello tras la investigación de los fiscales del caso; esta señaló que Roberto de Assis Moreira “tenía conocimiento de la preparación de estos documentos adulterados que iban a ser empleados en territorio paraguayo”.
#Ronaldinho y su hermano están convocados para las 14:00 para la audiencia preliminar.
— ABC TV Paraguay (@ABCTVpy) August 24, 2020
📌Dinho sería beneficiado con la suspensión condicional del procedimiento, ya que la expectativa de pena es de solamente 2 años.#MóvilABC - @carlinortega
📲https://t.co/ZvwJlbwdHn pic.twitter.com/QacobklxHY
El fallo evita la elevación a juicio oral de la causa contra los dos hermanos. Sin embargo, el caso deja muchas aristas sin resolver, entre ellas la relacionada con Dalia López, la empresaria paraguaya que está prófuga y llevó a Ronaldinho a Paraguay.
Este viajó al país sudamericano para participar en la apertura de un casino y para prestar su imagen a un proyecto de ayuda gratuita a niños paraguayos que presidía López; ella recibió a los dos hermanos en el aeropuerto y está con orden de captura internacional.