El encuentro entre el presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, dejó acuerdos en temas de migración, seguridad y desarrollo.
Entre los compromisos más relevantes, Guatemala aceptó recibir más vuelos con deportados, fortalecer su frontera con México y fomentar la inversión extranjera.
Lee también: Arévalo niega que Guatemala sea un “tercer país seguro” tras acuerdo con EE. UU.
#Comunicado | El Gobierno de Guatemala informa sobre los acuerdos con el Gobierno de Estados Unidos para el desarrollo y la seguridad regional. pic.twitter.com/BQ5mq9gZGd
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 6, 2025
Más vuelos con deportados y apoyo a migrantes
Guatemala acordó ampliar su programa Plan Retorno al Hogar, enfocado en la reintegración de migrantes retornados. Además, aceptó un aumento del 40 % en los vuelos con deportados, incluyendo guatemaltecos y extranjeros.
En cuanto a los migrantes de otras nacionalidades, Guatemala y EE. UU. establecerán un diálogo bilateral para definir su proceso de repatriación. No obstante, Arévalo insistió en que la solución definitiva a la migración es generar oportunidades en el país.
Para impulsar la economía y frenar la migración, el Gobierno anunció que enviará una delegación a Washington D. C. en las próximas semanas. Esta estará acompañada por el sector privado, con el fin de atraer inversión extranjera.
Nueva fuerza de seguridad en la frontera con México
En el área de seguridad, Guatemala anunció la creación de la Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza. Esta unidad, conformada por la Policía Nacional Civil y el Ejército, tendrá la misión de combatir el crimen organizado en los 300 kilómetros de frontera con México.
Este esfuerzo busca reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, el contrabando y las redes de tráfico de personas que operan en la región.
Infraestructura y cooperación con EE. UU.
El Gobierno también solicitó el restablecimiento de programas de cooperación para fortalecer el desarrollo y la seguridad en el país. Rubio expresó su respaldo a proyectos de infraestructura aérea, marítima y terrestre, destacando especialmente el proyecto del metro.
En su comunicado, el Ejecutivo agradeció a EE. UU. por su apoyo a la democracia en Guatemala y reafirmó su compromiso con el Estado de derecho. [AGN]