El Comité Olímpico de Rusia (COR) llamó hoy a Ucrania a renunciar a la idea de boicotear los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a la decisión del COI de readmitir a los deportistas rusos y bielorrusos pese a la campaña militar en Ucrania.
“Nuestra historia demuestra que cualquier intento de boicot nunca llevó al éxito al país que recurrió a ello. Llamo a Ucrania a renunciar a cualquier tipo de boicot”, dijo Stanislav Pozdniakov, presidente del COR, según la agencia oficial TASS.
Lee también: Messi habla por primera vez tras ganar la Copa del Mundo
Pozdniakov, que ya rechazó la víspera un posible boicot ruso debido a las condiciones impuestas por el COI que excluía a los atletas que hayan apoyado la “operación militar especial”, subrayó que la misión del movimiento olímpico es “hacer un mundo mejor a través del deporte”.
“Y en eso ningún boicot puede ayudar. No sólo nos apoya China, Como informó el COI, la mayoría de comités olímpicos respaldan nuestra participación. Incluso aquellos países que no son nuestros amigos. El deporte debe estar fuera de la política”, señaló.
🇺🇦Ucraniana acusa al COI de " promover la guerra y ofrecer una plataforma para apoyar el genocidio de Rusia", por examinar la posibilidad de autorizar a los atletas rusos bajo bandera neutral en los Juegos de París de 2024
— miabagon (@miabagon) January 30, 2023
Ordenes del ya proclamado, rey de Europa@FlashscoreES pic.twitter.com/PxtInMXSfb
Ucrania no ve justo que admitan atletas de Rusia en París
La pasada semana el ministro de Deportes de Ucrania, Vadym Guttsait, aseguró que Kiev valoraría el boicot de los Juegos de París si el COI permite finalmente la participación de los deportistas rusos y bielorrusos.
Guttsait señaló que los ucranianos harán “todo lo posible para evitar que los atletas rusos y bielorrusos participen en competiciones internacionales, incluso bajo una bandera neutral o bajo cualquier condición”.
“¡No puede haber acuerdos con representantes de países terroristas! ¡Mientras haya una guerra en nuestro país, continuaremos con la política de sanciones contra los atletas rusos y bielorrusos!”, argumentó.
Tras estas declaraciones, el consejero de la presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, dijo que "El COI es un promotor de la guerra, el asesinato y la destrucción. El COI observa con placer a Rusia destruir Ucrania y ofrece luego a Rusia una plataforma para promover el genocidio pic.twitter.com/teB2RBVG36
— Mariela López (@MarielaILopez) January 30, 2023
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó por teléfono a su homólogo francés, Emmanuel Macron, al que le aseguró que “los atletas de Rusia no deben tener espacio” en los Juegos.
La decisión del COI
Hace una semana el COI recomendó la readmisión de los deportistas rusos y bielorrusos en las competiciones internacionales, bajo bandera neutral y si cumplen una serie de condiciones, entre ellas “no haber apoyado de forma activa la guerra de Ucrania”.
La medida llega a un año y medio exacto de que se inauguren los Juegos de París, cuyos torneos de clasificación ya están en marcha. Ahora podrán acceder a ellos los deportistas de los dos países que estaban sancionados.