El presidente ruso, Vladímir Putin, apeló al patriotismo de los rusos y les llamó a votar en masa por su permanencia en el Kremlin después de 2024. Ante el rechazo de la oposición, que considera que el plebiscito constitucional es una farsa.
“Les pido, queridos amigos, que expresen su opinión. Cada voto es importante. No votamos sólo por las enmiendas… votamos por el país en el que queremos vivir”, dijo Putin al dirigirse a los rusos por televisión ayer.
Lee también: A 70 años de la Guerra de Corea y sin diálogo positivo
Hoy se realiza la votación y el 75º aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Putin eligió la inauguración de un gigantesco monumento en honor al soldado soviético para pedir veladamente el “sí” a la reforma de la Constitución postsoviética de 1993.

Putin recordó a aquellos que combatieron para que los rusos pudieran vivir en paz y “enorgullecerse de Rusia, un país con una civilización única y una gran cultura”.
En caso de que las reformas sean aprobadas, prometió que en la Constitución quedarán acuñados los valores que unen a los rusos: la verdad y la justicia, el respeto al trabajo y a las viejas generaciones, la familia y el cuidado de los niños, su salud, moral y educación religiosa.
Putin y las reformas de cara al 2036
Los rusos votan más de 200 enmiendas constitucionales. Algunas aluden a la creación de lo que Putin llama “Estado social”, como ajustar anualmente las pensiones o el salario mínimo.
En el ideario de Putin, la figura de Dios quedará plasmada en la Carta Magna, aunque Rusia sea un país laico, al igual que el matrimonio como una unión exclusiva entre un hombre y una mujer.
Los más nacionalistas tienen motivos para apoyar la reforma, la nueva Constitución prohíbe ceder territorios; defiende la “verdad histórica” y prioriza la legislación nacional sobre el derecho internacional. Considera a Rusia heredera natural de la Unión Soviética.
The President visited polling station No. 2151 in Moscow to vote on amendments to the Constitution https://t.co/U7L3lA4SK8 pic.twitter.com/V3ZPgaTZve
— President of Russia (@KremlinRussia_E) July 1, 2020
La votación, realmente es un referéndum sobre si Putin debe seguir en el poder, después de 2024. En caso el “sí” gane, Putin, de 67 años, podría continuar al frente del Kremlin hasta 2036. Algo sólo hecho por zares como Pedro el Grande.
Según los sondeos oficialistas, el resultado rondará dos tercios del electorado a favor de los cambios constitucionales. En el último sondeo, Putin tiene un nivel de aprobación alto, un 60 %, pero es su momento más bajo en 20 años.