La Sala Segunda de Apelaciones del Ramo Penal transfirió el expediente del caso contra el periodista Jose Rubén Zamora al Tribunal Noveno de Sentencia Penal.
Las juezas deben retirar las medidas sustitutivas y ordenarle su ingreso inmediato a prisión preventiva, según la resolución emitida el 15 de noviembre de 2024.
Lee también: Accidente en kilómetro 40 de la ruta al Atlántico deja varios heridos
El tribunal fijó la audiencia para el lunes 13 de enero a las 8:15 de la mañana. Durante la sesión, las juezas decidirán si Zamora será reingresado a un centro de privación de libertad ese mismo día.
#ALERTA 🚨 | La Cámara de Amparos y Antejuicios de la CSJ denegó el amparo provisional de Jose Rubén Zamora y avaló la resolución de la Sala Segunda de Apelaciones que ordena su regreso a prisión preventiva. La audiencia para ejecutar esta orden se llevará a cabo el lunes 13 de… pic.twitter.com/9rCcSYSGFF
— #NoNosCallarán (@NoNosCallaranGT) January 9, 2025
Dudas sobre la firmeza de la resolución
La abogada de Zamora, Jovita Tzul, y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) afirman que no recibieron notificación sobre el rechazo del amparo presentado ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Según Tzul, la resolución no es definitiva y permite apelaciones ante la Corte de Constitucionalidad (CC).
La orden emitida por la sala especifica que no debe ejecutarse hasta que la decisión sea firme. Esta situación ha generado dudas legales sobre la instrucción de cumplimiento inmediato.
Contexto del caso Zamora
El Tribunal Noveno de Sentencia había otorgado medidas sustitutivas mientras la Cámara Penal de la CSJ decide si el juicio debe repetirse. El Ministerio Público (MP) acusa a Zamora de lavado de dinero, tráfico de influencias y chantaje.
Ni Zamora ni su familia han comentado públicamente sobre la audiencia. La resolución del lunes será clave para determinar su situación legal mientras continúan las investigaciones.