El Ministerio de Salud ha llevado a cabo el cierre preventivo de un establecimiento en San Bernardino, Suchitepéquez. La decisión se debe al incumplimiento de las normas de salubridad establecidas, a causa de la Enfermedad Neurológica Aguda.
Debido a los casos sospechosos del síndrome Guillain Barré, la cartera de salud ha incrementado las inspecciones en Suchitepéquez.
Lea también: Alta participación en postulaciones para gobernadores en el occidente de Guatemala
“El negocio ubicado en el kilómetro 152.5, correspondiente a una cevichería, y se ha constatado que no contaba con la documentación respectiva. El comercio carecía de licencia sanitaria y tarjeta de manipulación de alimentos”, detalla el informe oficial.
📝 Tras inspecciones sanitarias por la #EnfermedadNeurológicaSospechosa de #GuillainBarré, el @MinSaludGuate cerró preventivamente una cevichería en San Bernardino, #Suchitepéquez, por incumplimiento de normas de salubridad. pic.twitter.com/ATU6CNc6q5
— Factor 4 (@Factor4_GT) February 10, 2024
Los operativos de Salud tienen como objetivo unir esfuerzos para prevenir enfermedades, especialmente las ocasionadas con la ingesta de alimentos. Y es que se sospecha que los casos de esta enfermedad se originaron por el consumo de carne o agua.
Salud reporta 67 casos, la mayoría en Suchitepéquez
La cartera de Salud ha confirmado 67 casos confirmados de la Enfermedad Neurológica Aguda, la que estaría presente en 20 municipios de seis departamentos. De estos 67 pacientes, solo cuatro continúan en el hospital, han fallecido cuatro y 59 están en fase de recuperación.
La principal dificultad para contrarrestar la enfermedad es que, al momento, las autoridades salubristas no saben cuál es el foco de contagio. Se realizan pruebas en alimentos y agua, tanto a nivel nacional e internacional, pero las autoridades siguen si una confirmación.