La ministra de Salud, Amelia Flores, descartó que una de las acciones por el aumento de casos de COVID-19 sea el toque de queda. La funcionaria dijo durante una citación en el Congreso de la República que tampoco se considera un estado de sitio.
“No estamos planteando un toque de queda o un estado de sitio que venga al Congreso, sino reforzar las medidas”, aseguró la ministra durante una citación con diputados de la Unidad Nacional de la Esperanza -UNE-.
Lee también: Impugnan elección de Mynor Moto como magistrado de la CC
La ministra de Salud, Amelia Flores, indicó que las medidas presidenciales por Covid-19 no necesitarán de una aprobación del Congreso y que entres ella no se contempla un toque de queda. "Es un refuerzo al cumplimiento de las medidas que no se están realizando", dijo.
— Diario La Hora (@lahoragt) January 19, 2021
📹Cortesía pic.twitter.com/DWQnCfRVPo
Casos de COVID-19 aumentaron por fiestas navideñas
En las últimas semanas se ha reportado que los intensivos de los hospitales adecuados para atender a pacientes de COVID-19 están a su totalidad. El Gobierno señala que se debe a que durante las fiestas de fin de año no se respetó el distanciamiento y el uso de mascarilla.
La ministra de Salud indicó que junto al Consejo de Ministros y al presidente se está analizando qué acciones promoverá el Ejecutivo; todo con el fin de promover la seguridad sanitaria en la población.
“Las medidas que se podrían dar son conocidas, son las que se han dado desde que la pandemia vino al país. Una de ellas tiene que ver con la movilización. No estoy hablando de cierres, sino de restringir las movilizaciones en ciertos horarios”, dijo Flores.
En ese sentido, mencionó que algunos municipios aledaños a la ciudad capital son los que registran una alerta roja. Por lo que la movilización desde esos lugares hasta la ciudad podría contribuir a la propagación de la enfermedad.