El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social dio a conocer que habilitarán de nuevo los centros de vacunación contra COVID-19, esto ante el aumento de casos que se ha registrado en las últimas semanas.
Según se informó, de lunes a viernes, la vacuna se aplica en cualquier centro de salud del área metropolitana y los centros establecidos en la provincia, en un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, y será gratuita.
Lee también: Pandilleros pretendían abandonar un vehículo con dos cadáveres en Mixco
Mientras que, para los fines de semana la vacuna se aplica en tres lugares: centro de salud de la colonia Amparo, zona 7; colonia Paraíso, zona 18; y en el Centro de Atención Primaria de Canalitos, zona 24.
Guatemala cuenta con un cargamento de 100 mil dosis de la vacuna Moderna que ingresó al país el pasado 24 de diciembre, por una donación proveniente de Suiza. El inmunológico es monovalente, y está diseñada para atacar a la mayoría de las variantes y subvariantes del virus que circulan actualmente, incluyendo la JN.1, según el Ministerio de Salud.
El ministro de Salud, Oscar Cordón manifestó que están en proceso de distribuir las vacunas, pero también de sensibilizar a la población sobre los beneficios de esta, para evitar que estas se venzan como sucedió con las Sputnik V y las de otras marcas en el 2022.
#MSPAS | En el siguiente enlace encontrará la actualización de la Situación COVID-19 en Guatemala información actualizada hasta el 28 de enero del 2024. 👇https://t.co/1gWykXrcJ4 pic.twitter.com/yLXFiFwvxT
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 5, 2024
Vacuna contra el COVID-19
Las dosis que recién ingresaron a Guatemala caducan en mayo próximo. Sin embargo, se tiene la indicación del fabricante de “una ventana de seguridad”. Esto para poder utilizarla incluso después de esa fecha. La prioridad es vacunar a los grupos más vulnerables.
Por el momento la capital guatemalteca tiene una positividad del 14 por ciento. Esto significa un aumento de “leve a moderado”. Esto debido a que, en la etapa más crítica de la pandemia, se alcanzó hasta un 45 por ciento de positividad en la misma área.
La Organización Mundial de la Salud recomendó que se debe de suministrarse un refuerzo cada año y quien desee hacerlo, puede acercarse a los centros de vacunación y por lo pronto, se halla habilitado el puesto para hacerse hisopados en la Plaza Central, frente al Palacio Nacional de la Cultura, en la zona 1 de la capital.