El Ministerio de Salud reporta que suman 72 los casos confirmados de la enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain Barré. La mayoría de los pacientes se han registrado en distintos municipios de Suchitepéquez.
Según la cartera de Salud, los casos se encuentran distribuidos en seis departamentos del país. La distribución es la siguiente: Suchitepéquez 56, Retalhuleu 8, Huehuetenango 2, Quetzaltenango 2, Guatemala 2 y Sololá 2.
Lea también: Gobierno de Guatemala denuncia estado de abandono del Aeropuerto La Aurora
“La mayor cantidad de casos es en Suchitepéquez. El grupo de casos residentes de otros departamentos tienen antecedentes de visita, tránsito o consumo de productos provenientes de este departamento”, explica el comunicado.
El Ministerio de Salud actualiza casos de enfermedad neurológica aguda sospechosa de Guillain Barré. Informa que al momento se registran 72 casos, distribuidos de la siguientes manera: Suchitepéquez 56, Retalhuleu 8, Huehuetenango 2, Quetzaltenango 2, Guatemala 2 y Sololá 3.… pic.twitter.com/9Tfg3SfOcw
— Canal Antigua (@CanalAntigua) February 13, 2024
Debido al incremento de casos, el Ministerio de Salud amplia la Alerta Poblacional/Alerta Epidemiológica al área de Boca Costa de Sololá. Específicamente en Santa Catarina Ixtahuacán y Nahualá, Guineales Xij Ajayu y la Ceiba, esto por su cercanía a Suchitepéquez.
Esta es una ampliación de la alerta, luego que el 1 de febrero declaró Alerta Poblacional/Alerta Epidemiológica en los departamentos de Suchitepéquez, Escuintla, Coatepeque en Quetzaltenango y Retalhuleu.
Salud sin pistas del origen del padecimiento neurológico
Las autoridades salubristas informan que continúa con estudios en búsqueda del origen de este brote o incremento inusitado de casos.
Debido a que las investigaciones aún no han rendido frutos, se han intensificado las visitas e inspecciones a comercios de alimentos. Ahí se hace especial énfasis de la adecuada preparación de alimentos, higiene personal de los manipuladores de alimentos. También del agua segura para el consumo y se verifica que cuenten con la documentación sanitaria respectiva.