El diputado Samuel Pérez denunció públicamente una supuesta red de corrupción dentro del Fondo para la Vivienda (FOPAVI). Según sus declaraciones, el diputado Allan Rodríguez, expresidente del Congreso, estaría en el centro de esta estructura.
Empresas vinculadas a aliados políticos recibieron contratos de vivienda
Pérez afirmó que desde 2020, bajo el gobierno de Alejandro Giammattei, se inscribieron constructoras que poco después recibieron contratos de FOPAVI. Estas empresas, según el diputado, están vinculadas directa o indirectamente a Allan Rodríguez a través de familiares, allegados y socios políticos.
Lee también: PGN apela restitución de bienes a Otto Pérez Molina
Uno de los señalados es Christian Reyes, primo de Rodríguez, quien fue contratado por FOPAVI ese mismo año. Otro nombre que aparece es el de Víctor Hugo Cuevas Donado, identificado como operador político del diputado. A Cuevas lo condenaron en Estados Unidos por delitos financieros, como fraude y lavado de dinero.
Allan Rodriguez es un corrupto que le roba dinero al pueblo de Guatemala, pero… pic.twitter.com/KJcbHJ2AyA
— Samuel Pérez 🌱 (@samuel_pz) July 4, 2025
Pérez indicó que esta red presionaba políticamente para adjudicar contratos específicos y asegurar los pagos. Las empresas mencionadas incluyen CERCONS, Diseños y Construcciones Oliveros, ECOARC, Constructora Morales e Innovación y Desarrollo Inmobiliario. Todas tienen vínculos con familiares del fallecido exalcalde de San Juan La Laguna, Daniel Chabajay, y comparten al mismo contador.
Además, los propietarios de estas firmas serían financistas del partido VAMOS. El esquema, según la denuncia, consistía en financiar campañas, colocar representantes aliados en instituciones públicas y, desde ahí, asegurar contratos para obtener beneficios económicos.
La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público, con más de 200 folios y grabaciones de audio. Los delitos señalados incluyen asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.