El ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Alemán, explicó todo lo ocurrido el lunes durante las manifestaciones en San Marcos. Esto por la inconformidad de los pobladores con las normas que prohíben el contrabando de mercadería de México a Guatemala.

Durante la jornada de protestas y bloqueos, ocurridos en cuatro puntos del departamento de San Marcos, se registraron varios hechos violentos. Entre ellos, un conductor de un pick up que intentó atropellar a los agentes de la Policía Nacional Civil -PNC-.

Lee también: Dos policías son atropellados en manifestación en San Marcos

Pero, Alemán también hizo referencia a los momentos difíciles vividos por los soldados del Ejército de Guatemala; así como de un oficial, todos retenidos por los pobladores, quienes amenazaron con quemarlos vivos.

San Marcos: Soldados estuvieron como rehenes

Todo se dio en un puesto de retén, donde se le pidió el alto a una panel que transportaba huevos y comida de contrabando, -dicha mercadería fue puesta a disposición de las autoridades-.

Ante esta situación, los propietarios del vehículo y la mercancía intentaron “extorsionar” a los soldados para que les permitieran llevar su producto, comentó el ministro Alemán.

Al no conseguir el objetivo, estas personas junto a otro tipo de manifestantes retuvieron un vehículo jeep J8, y le empezaron a lanzar piedras, así como a dañarle las llantas.

This slideshow requires JavaScript.

De acuerdo con el funcionario de la Defensa Nacional, los tripulantes se replegaron, pero terminaron como rehenes.

Posteriormente, hubo amenazas de quererlos quemar, extremo que no se dio gracias a la pronta acción de las demás autoridades que participaban en los operativos.

“Nuestro personal militar es respetuoso y garante de la ley y de los derechos humanos, por lo que se replegaron”, aseveró Alemán.

Asimismo, el titular del Ministerio de la Defensa catalogó esto como “un acto de irrespeto a la ley y algo abusivo”.

Ministro de la Defensa invita a los pobladores a no dejarse manipular

Juan Carlos Alemán llamó a la población en San Marcos -punto fronterizo con México- a que “no se dejen manipular por esas personas -contrabandistas- que usan la violencia para alcanzar sus objetivos”.

“Estamos tratando de combatir esto para que no se dañe al país y a las personas”, añadió.

Continúo: “Encontramos un crimen organizado transnacional, el cual hace su manifestación a través del contrabando y está promoviendo disturbios. Eso atenta contra funcionarios e instalaciones fronterizas”.

Por último, el titular de la cartera de Defensa dijo que el contrabando de productos de México hacia Guatemala “afecta a los guatemaltecos y a la salud también”.

Esto, principalmente porque “no tienen los controles de sanidad que deberían de tener”.

 

Login

Welcome to Typer

Brief and amiable onboarding is the first thing a new user sees in the theme.
Join Typer
Registration is closed.