La depresión tropical Sara se disipa en la costa de Campeche, México, pero su paso por Guatemala y los remanentes del fenómeno provocan lluvias. Estas se han hecho presentes durante la madrugada de este lunes.
“La inestabilidad que genera la circulación de la nubosidad asociada a Sara prolongará las condiciones lluviosas durante este día. Se prevé que continúen los nublados parciales a totales en la mayor parte del territorio nacional. Lloviznas o lluvias generalizadas”, detalla el comunicado oficial del Insivumeh.
Lee también: Presidente Arévalo dice que no ejecutará órdenes ilegales del MP
Sinopsis de Boletín Especial #98-2024
18 DE NOVIEMBRE DE 2024, 04:00 HORA LOCAL#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/UFzQ2GewKv— INSIVUMEH (@insivumehgt) November 18, 2024
Lluvias continuarán en el país por la tormenta Sara
Según el ente científico, los mayores acumulados de lluvia se podría presentar en la región sur, occidente y Franja Transversal del Norte. Por lo que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) mantiene los avisos de prevención.
“A la población en general mantenerse atentos a las actualizaciones de la información que emite Insivumeh como ente oficial. Tomar las precauciones necesarias ante las lluvias previstas, ya que pueden causar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, movimientos en masa, lahares en la cadena volcánica y daños en la red vial del país e infraestructura”, dice la Conred.
El tránsito vehicular en el departamento de Guatemala se vio afectado debido a las lluvias, pues el asfalto mojado hace lenta la circulación de los automotores.