El 71.6 % de los vehículos registrados en la Superintendencia de Administración Tributaria -SAT- pagó el impuesto de circulación. El plazo para pagar dicho impuesto es el 2 de noviembre luego de que se corriera por la pandemia del coronavirus.

Asimismo, la SAT agregó que posteriormente a esta fecha se comenzará a inhabilitar los vehículos con un adeudo de tres años. Según esta institución, hasta el 25 de octubre se registró que el 71.6 % de vehículos del país, equivalente a 2 millones 907 mil 371, pagó este impuesto.

Lee también: Alejandro Giammattei expresó sobre Thelma Aldana que “Ella está prófuga”

La fecha de vencimiento del pago del impuesto sobre circulación de vehículos es el 31 de octubre. Sin embargo, por ser 31 día inhábil el pago se corre para el 2 de noviembre del presente año, según la prórroga que se otorgó en el Decreto 24-2020 del Congreso.

De acuerdo con registros de la SAT, se calculan al menos 4 millones 78 mil 800 vehículos en Guatemala. De estos, 2 millones 50 mil 346 son particulares; 1 millón 714 mil 128 motocicletas y 314 mil 326 vehículos comerciales.

De este total, falta que el 28.4 por ciento de vehículos cancelen el impuesto, que equivale a 1 millón 171 mil 429 vehículos.

Pasos para pagar el impuesto de circulación

El pago del ISCV puede hacerse en cualquiera de los bancos del sistema, siempre que el contribuyente demuestre estar solvente de infracciones de tránsito. Para realizar el pago se deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal sat.gob.gt
  • Dirigirse a la pestaña “Declaración de impuestos”
  • Seleccionar la opción de “Declaraguate”
  • Dirigirse al numeral 5 -vehículos- y seleccionar el formulario correspondiente
  • Ingrese el captcha y seleccione la opción “Llenar SAT 4091”
  • Ingresar los datos requeridos -NIT y número de placa del vehículo- y hacer clic en “Buscar”
  • Seleccionar “Validar” y luego imprimir el formulario
  • Realizar el pago en línea o bancos autorizados

Impresión de calcomanía

  • Ingresar al portal sat.gob.gt
  • En el apartado Servicios Frecuentes seleccionar el ícono Vehículos
  • Seleccionar la opción de Imprimir Calcomanía
  • Ingresar los datos que se solicitan
  • Seleccionar la opción Consultar y luego hacer clic en Imprimir en calcomanía