Este martes fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial Número 538-2025 que establece el horario de circulación para el transporte de carga pesada para el descanso de Semana Santa en todo el territorio nacional.
El horario queda de la siguiente manera desde las 12 horas del miércoles 16 de abril de 2025 hasta las 24 horas del domingo 20 de abril de 2025.
Lee también: Reviven con tecnología genética al lobo “terrible” tras 12 mil 500 años
El Acuerdo Ministerial señala que se exceptúan de dichos horarios a los transportes de carga pesada que trasladen productos perecederos. Entre estos, alimentos, bebidas, combustibles, equipo audiovisual para eventos autorizados y grúas. Estas últimas por tratarse de un equipo de servicio.
Asimismo, precisa que debe entenderse por transporte de carga pesada aquel que tenga un peso bruto superior a 3.5 toneladas métricas.
El artículo 3 de dicha normativa es específico sobre las excepciones. Dice que “dado que es taxativo el listado de transportes de carga pesada que se exceptúan no se requiere portar ningún permiso especial emitido por la Dirección General de Transportes. Es suficiente presentar la documentación que ampere el trasladado de los productos”.
Hoy fue publicado en el Diario de Centro América el Acuerdo Ministerial 538-2025 que establece el horario de circulación para el transporte de carga pesada para el descanso de Semana Santa en todo el territorio nacional.
Nota ➡️ https://t.co/7TFsiyy1Rz#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/xhwAEB1LdG
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) April 8, 2025
Horario del transporte pesado en Semana Santa y herramienta para transportistas
El texto también dice que los transportes de carga pesada que trasladen los productos autorizados para circular deberán portar la documentación legal que respalde el traslado de los productos por cada una de sus entregas o del equipo audiovisual por cada evento autorizado.
Por lo cual tanto las empresas como los transportistas podrán acceder al portal electrónico de la Dirección General de Transportes. Esto para proporcionar la información pertinente a cada uno de los traslados y obtener el respectivo código QR. Ese código lo podrán presentar a las autoridades reguladoras de tránsito.
El Acuerdo Ministerial Número 538-2025 es de observancia general y de estricto interés del Estado y entrará en vigencia el 09 de abril de 2025.