Tal como lo había anunciado el binomio presidencial electo del Movimiento Semilla, este martes presentaron un recurso de nulidad ante el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la resolución donde se suspende la personería jurídica de su partido.

El fiscal nacional de esa agrupación política, Gerardo Guerrero, presentó el recurso para revertir la suspensión temporal del partido.

Lee también: OEA considera que la suspensión de Semilla es una “interpretación abusiva de la ley”

Semilla argumenta que no se podía suspender al partido porque no ha concluido el proceso electoral. Y, la resolución se notificó antes de que se oficializaran los resultados por parte de los magistrados del TSE.

El recurso que anunció Semilla

Desde el mismo lunes, al conocerse la decisión del ente electoral, el binomio presidencial electo se pronunció al respecto. Bernardo Arévalo, en compañía de la vicepresidenta electa, Karin Herrera, anunciaron la presentación del recurso que concretó el fiscal Guerrero.

“Esta resolución es nula en pleno derecho. Como lo afirmó la presidenta del TSE, Irma Palencia, el proceso electoral termina oficialmente el 31 de octubre y no antes como equivocadamente señala la resolución del registrador”, argumentó Herrera.

El partido ganador de la elección tenía tres días para presentar el recurso de nulidad. Sin embargo, fue a primera hora de este martes 29 de agosto que se hizo efectiva, ya que esta acción deberá ser elevada al pleno del TSE, de esa cuenta que los magistrados titulares no quisieron referirse a la resolución del registrador, porque adelantarían opinión, lo que les imposibilitaría entrar a conocerlo.

Otra acción

En la conferencia de prensa del binomio presidencial electo también se dio a conocer que Movimiento Semilla presentó una acción de amparo, con la finalidad de “poner fin” a lo que ellos consideran una persecución política de parte del juez Fredy Orellana, junto con el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche.