Este martes, el monumento natural Semuc Champey abrió sus puertas al público, informó el Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-. El monumento natural Semuc Champey permaneció cerrado para evitar contagios de coronavirus y posteriormente por la depresión tropical Eta que causó daños en el lugar.
“Hoy 1 de diciembre se reabre el parque Semuc Champey, el cual sufrió algunos deterioros por el aumento en los caudales de los ríos, derivado de las depresiones tropicales”, anunció Abraham Estrada, secretario ejecutivo del CONAP.
Lee también: Temporada de huracanes registra 30 fenómenos tropicales
@CONAPgt anunció que el monumento natural Semuc Champey abrió sus puertas al público a partir de este martes.@AGN_noticias
— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) December 1, 2020
.. pic.twitter.com/THfmBnpXAE
Semuc Champey fue cerrado debido a la pandemia del coronavirus como medida para evitar la propagación de la enfermedad. Luego, como parte de la reactivación económica que promovió el Gobierno se anunció la reapertura del lugar.
Sin embargo, se pospuso por el paso de la depresión tropical Eta en Guatemala y por las lluvias que causó Iota en el país. Los dos fenómenos naturales afectaron el monumento natural y sus efectos suponían un riesgo para los visitantes.
Según Estrada, el CONAP realizó todos los trabajos de limpieza para reabrir el lugar y mencionó que el parque nacional Yaxhá Nakum Naranjo también tiene abiertas sus puertas al público.
“Invito a toda la población a visitarlos y aprovechar todas las maravillas que nuestros recursos naturales ofrecen. Se creó una guía de buenas prácticas que incluyen los protocolos para preservar la bioseguridad, tanto de colaboradores como visitantes”, señaló.
El funcionario recordó que para ingresar a Semuc Champey las personas deben cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria establecidos. Los protocolos incluyen el uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento entre personas y lavado de manos o utilización de alcohol en gel.
#AltaVerapaz La reapertura del monumento natural Semuc Champey, se pospuso derivado de los daños que presenta por el paso de la depresión tropical Eta. El anuncio lo dio el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, COPAP. 🙁Aquí los detalles.👇 https://t.co/6eh8aplrWa
— CRNNoticias (@CRN_Noticias) November 10, 2020
Área restringida y precios
Asimismo, para garantizar la seguridad de los turistas, CONAP mantiene restringida un área debido a que no hay acceso a ella.
“El río Cahabón subió de nivel y desprendió un caminamiento grande, que no hemos podido recuperar todavía. Por lo tanto, para la seguridad de visitantes y colaboradores, este sector lo tenemos clausurado”, detalló Estrada.
En cuanto a las tarifas de ingreso al parque, se señaló que estas no aumentaron, sino que se mantuvieron. El precio de la entrada para extranjeros, tanto adultos como niños, es de 50 quetzales por persona.
No obstante, la entrada para guatemaltecos es de 30 quetzales por adulto y 10 quetzales por niño. Las personas que lleven vehículos deberán pagar 10 quetzales por el parqueo. Esta tarifa también aplica para las personas que deseen acampar en el lugar.