El alcalde municipal de Quetzaltenango, Juan Fernando López, supervisó el estado de la carretera por donde pasará la caravana de la Vuelta Ciclística; la meta de la denominada etapa reyna en Xela, culminará en el cerro El Baúl.
La ruta de 4 kilómetros y 600 metros no está en perfectas condiciones; en varios tramos hay baches y hundimientos que requieren de trabajos que conllevarían demasiado tiempo. Debido a que es época de lluvia no permitiría avanzar.
Lee también: Este es el inédito recorrido de la Vuelta a Guatemala en su 60 edición
A pesar de las complicaciones, el funcionario dijo ser optimista y espera que la competencia deportiva regrese nuevamente a Xela.
Juan Fernando López, informó que la ruta tiene más de 50 años de no ser atendida minuciosamente por lo que se harán trabajos no solo para atender la vuelta ciclística si no para el uso de todo visitante del cerro.
“El tramo comprende desde la colonia Molina, zona 5 de Xela, hasta finalizar en el mirador del cerro El Baúl. Nosotros empezamos ya a buscar ayuda de empresas y están dispuestas a contribuir con asfalto caliente debido al clima, porque queremos hacer un buen trabajo para que tenga duración”, explicó López.
#Quetzaltenango El alcalde Juan Fernando López, @Munixelaorg supervisó la carretera de 4 kilómetros, en mal estado, donde pasará la caravana de la Vuelta Ciclística, el 27 de octubre próximo para finalizar en el cerro El Baúl en #Xela @CRN_Noticias pic.twitter.com/sqPFOMRIfO
— Carlos Ventura (@CarlosVenturaPL) September 21, 2020
Trabajo en la ruta donde finaliza la etapa en Xela
El funcionario dijo que por ahora desconoce el monto a invertir, pero aseguró que el material será donado, entre ellas, su propia empresa.
“Ya tengo el respaldo de varios empresarios que quieren contribuir, no hay que malinterpretar la donación. Hay mucha gente que quiere a Xela y vamos a trabajar. La empresa que yo represento, donará 50 toneladas de asfalto. La Municipalidad no cuenta con recursos, pero dará personal y la Federación Nacional de Ciclismo dará un aporte de Q50 mil a la Municipalidad”, detalló.
La competencia ciclística está programada del 23 de octubre al 1 de noviembre y en la etapa V del 27 de ese mes se recorrerá desde San José El ídolo, Suchitepéquez, hasta finalizar en el cerro El Baúl, en Xelajú, con un trayecto de 91 kilómetros.
Este 2020 regresa la famosa “Etapa Reina” -91 Km- luego que desde el 2015 fuera la última vez que se recorrió donde ganó en ese año el colombiano Wilmar Pérez.