La gobernadora de Suchitepéquez, Mariana Enriquez Cottón, confirmó que se ha instalado un control de mando en el Mirador de las Nubes para coordinar la búsqueda de cinco menores y dos adultos que desaparecieron en el Volcán Pecul hace tres días.
Según el reporte oficial, el grupo ascendió al volcán, pero no logró descender, lo que llevó a sus familiares a presentar la denuncia ante las autoridades. “Hoy continuamos con el trabajo en coordinación con diferentes instituciones y líderes comunitarios”, explicó Cottón.
Lee también: Fuerte temblor de 5.5 grados sacude a Guatemala
#Suchitepéquez Cinco menores y dos adultos se encuentran extraviados en el Volcán Pecul, autoridades han coordinado equipos de búsqueda, llevan más de 24 horas sin poder regresar a casa. @CRN_Noticias pic.twitter.com/LLlfOX8P9B
— Cristian Icó Soto (@CristianSoto_30) February 5, 2025
Un menor logró comunicarse con sus padres
Uno de los menores extraviados logró hacer contacto con su familia e informó que no encontraban el camino de regreso, por lo que pidieron ayuda de inmediato.
Durante una reunión de coordinación, se estableció que se espera el apoyo aéreo de la Base del Sur, con el fin de sobrevolar el área y localizarlos lo antes posible.
“Los menores, que tienen entre 8 y 15 años, pueden estar atemorizados por la situación”, indicó la gobernadora.
Rescate en marcha: apoyo de instituciones y riesgos en la zona
El delegado de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (CONRED), Moisés Cajas, indicó que se han identificado áreas donde podrían encontrarse los extraviados.
“Hemos evaluado la zona y confiamos en que tengan suficiente líquido para hidratarse, ya que la deshidratación es un problema frecuente en estos casos. No detendremos la búsqueda hasta hallarlos“, aseguró.
Por su parte, Víctor Rivera, director del Área de Salud, advirtió que los extraviados podrían estar sufriendo hipotermia y problemas psicológicos, especialmente los menores.
Falta de control en el acceso al Volcán Pecul
El acceso al Volcán Pecul no cuenta con un control oficial, lo que permite que cualquier persona realice la travesía sin supervisión.