Los simpatizantes de la líder indígena mam Thelma Cabrera, excluida de las elecciones generales del próximo 25 de junio, exigieron este jueves la renuncia de los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esto por negar su inscripción como candidata a la presidencia.
Este jueves hubo manifestaciones pacíficas realizadas en sedes del TSE en departamentos del interior del país. Indígenas, campesinos, estudiantes y activistas sociales demandaron la inscripción de Cabrera y de su aspirante a la vicepresidencia, Jordán Rodas. Ambos están postulados por el partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).
Lee también: Simpatizantes exigen que se acepte la candidatura de Cabrera y Rodas
A 10 días de que se cierren las inscripciones de candidatos, el MLP agotó todas las instancias jurídicas y todas rechazaron la inscripción del binomio presidencial. Esto desde que lo negó inicialmente el Registro de Ciudadanos (RC) del TSE en enero pasado.
Las autoridades electorales argumentan que Rodas, antiguo procurador de los Derechos Humanos, cuenta con una supuesta denuncia penal, aunque el exfuncionario advirtió públicamente que el ente electoral manipuló la documentación.
EXIGEN INSCRIPCIÓN DE CABRERA Y RODAS | Integrantes de la Coordinadora de Pueblos Mam, Ki'che' y Mestizo realiza protesta frente al TSE, zona 1 de Xela, para exigir la inscripción del binomio presidencial del partido MLP, Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
— La Voz de Xela (@lavozdexela) March 16, 2023
📲📷Leonel Rodas pic.twitter.com/okXBSd6V9H
Es por ello que los cinco magistrados titulares del Tribunal Electoral guatemalteco declinaron inscribir al partido político de izquierda.
Simpatizantes de Thelma Cabrera exigen la renuncia de los magistrados del TSE
Los simpatizantes del MLP exigen la renuncia de los magistrados del Tribunal Electoral por excluir a Cabrera y a Rodas de la contienda electoral. También denunciaron un “fraude electoral”.
En opinión de los manifestantes, el TSE admitió las candidaturas de personas vinculadas a redes de corrupción, pero rechaza la participación del MLP.
#Elecciones2023 🚨 Exigen la renuncia de magistrados del TSE
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) March 16, 2023
👉🏽Frente a la sede del TSE en Escuintla fueron colocadas pancartas con las fotos de los magistrados, en las mismas se señala el uso de artimañas para no inscribir a Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
📷Cortesía pic.twitter.com/nSfcgqHhlc
Además de la renuncia de los magistrados del TSE, los manifestantes también exigieron la salida de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia de justicia de Guatemala, por avalar las resoluciones de las autoridades electorales.
Las jornadas de manifestaciones también son para demandar “transparencia” en las elecciones generales, según un comunicado leído por dirigentes del movimiento.
#Elecciones2023🚨Rechazan contubernio del TSE y jueces corruptos
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) March 16, 2023
La marcha realizada en Escuintla se detuvo frente al TSE para señalar que mientras los magistrados permiten la inscripción de corruptos y con señalamientos, deja fuera a Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
📹Cortesía pic.twitter.com/PBm94eIM9B
En los comicios generales del próximo 25 de junio, los guatemaltecos que estén empadronados deben elegir un presidente, un vicepresidente, 160 diputados al Congreso, 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) y 340 corporaciones municipales para el período 2024-2028.