La Fiscalía Municipal de Santiago Atitlán, del departamento de Sololá, inició con el proceso de investigación contra el líder de una iglesia y varias personas que violaron las medidas de restricción impuestas por el Gobierno ante la pandemia del coronavirus.
De acuerdo al documento de la Fiscalía, el cual se envió a la Comisaría 72 de la Policía Nacional Civil -PNC- de Sololá, se le da plazo hasta el lunes 13 de julio para enviar los informes solicitados.
Lee también: Diputados de VALOR piden que se reabran las iglesias
La Fiscalía Municipal de Santiago Atitlán solicitó realizar investigación por las caminatas hechas el pasado 9 de julio en horas de la noche en dicho municipio por parte de los integrantes de la Iglesia Evangélica Palabra de MIEL.
Además, se pidió si la Comisaría 72 tenía conocimiento de dicha caminata, y si ese fuese el extremo, indicar quién la autorizó.
Asimismo, se pide entrevistar al pastor y a vecinos para conocer más sobre este tipo de actividades celebradas en pleno toque de queda.
#URGENTE #VIDEO #SantiagoAtitlan nos omparten este video sobre una actividad por parte de la #IglesiaMiel a las 1130pm de este jueves 10 de julio 2020, nadie está con mascarilla. Cuantas muertes y contagios por esto? @MPguatemala #CoronavirusGT https://t.co/SrwPzot0JE pic.twitter.com/ECprxxyHGM
— CoronaVirus Guatemala (@CoronaVirusGT) July 10, 2020
Más de 3 mil feligreses celebraban la prédica de su pastor
De acuerdo al encargado de la subestación, Antonio To Chocoy, él se encontraba de patrullaje junto al agente policial, José Tian, el pasado jueves 9 de julio a las 23:00 horas, cuando se percataron de un movimiento inusual.
“Tuvimos a la vista un grupo de 3 mil personas aproximadamente, quienes portaban banderas y globos, e iban gritando ‘Cristo vive’”, señala la carta.
Según al relato de To Chocoy, las personas escandalizaban en la vía pública y desobedecían las restricciones gubernamentales vigentes por la crisis de coronavirus.
Asimismo, los agentes policiales se acercaron ante los feligreses quienes argumentaron que, “estaban celebrando la prédica oficiada por el pastor Gaspar Sapalu”. La misma se hizo a través de un canal de televisión local.
Posteriormente, se dialogó con los infractores y se les pidió que regresaran a sus hogares. Ellos respondieron, explica la misiva: “que ellos son los que mandan en el municipio”.
Además, se acredita que, si no se retiraban las autoridades de seguridad estaba la amenaza de que se iba a destruir la autopatrulla donde ellos viajaban. Ante esta situación, los dos policías decidieron retirarse.
Hasta el momento, la investigación sigue su curso. Se debe esperar para saber si existe o no alguna orden de captura.
Sololá tiene un total de 220 casos activos, lo que representa el 0.80 % del 100 % de los casos a nivel nacional, según la última actualización del Ministerio de Salud.