El Gobierno de México elevó a 20 la cifra de muertos tras una masacre en San Miguel Totolapan, en Guerrero. En el acto, presuntos miembros del crimen organizado asesinaron al presidente de ese municipio, Conrado Mendoza.
“Según información de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, hubo 20 muertos. Entre ellos el alcalde de ese municipio, Conrado Mendoza. También su señor padre, exalcalde también de ese municipio (Juan Mendoza)”. Así lo expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México, en la conferencia matutina del Gobierno.
Lee también: Un expolicía asesina a 34 personas incluyendo a 22 niños en una guardería de Tailandia
La matanza del miércoles, que ha conmocionado al país por ser una de las más mortíferas en lo que va del año. “Se da en el contexto de la disputa criminal entre grupos delictivos” en la región, donde “imperó durante un tiempo un grupo conocido como Los Tequileros”, detalló Mejía.
“Era un grupo dedicado fundamentalmente al trasiego y comercialización de amapola. Pero también que se dedicaba al secuestro, la extorsión y perpetró diversos homicidios y desapariciones en la región”, comentó.
Matanza en México: al menos 18 muertos en un ataque armado en el estado de Guerrero, entre ellos el alcalde del municipio, dejó un ataque armado este miércoles en la comunidad de Totolapan, en el estado mexicano de Guerrero (sur). pic.twitter.com/F4yzBHpNvE
— Chapoisat (@ChapoisatMoises) October 6, 2022
Aunque las autoridades creen que el líder del grupo criminal, conocido como “El Tequilero”, murió en 2018 y la agrupación se debilitó tras varias detenciones, el grupo ha vuelto a “irrumpir”, reconoció el subsecretario.
“Ahí hay una disputa con un grupo criminal conocido como La Familia Michoacana, a cuyas cabezas, apodadas “El Pez” y “El Fresa”, que son los líderes criminales de esa región, una línea de investigación también los vincula, junto con este grupo “El Tequilero”, como que pueden ser los responsables de este evento”, ahondó Mejía.
Masacre en México eleva las críticas al gobierno de Andrés Manuel López Obrador
La masacre ha exhibido la violencia del crimen organizado y la vulnerabilidad de los políticos durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Desde que asumió el poder, han asesinado a 18 alcaldes, además de 31 regidores y 11 síndicos, según la consultora Etellekt.
#Nacional | El presidente de México Andrés Manuel @lopezobrador_, considera que hechos de violencia como el asesinato de Blanca Esmeralda Gallardo en #Puebla y la matanza ocurrida en #Totolapan Guerrero, derivan de una descomposición social que proviene de gobiernos anteriores. pic.twitter.com/oUjZji5nxs
— MTP Noticias (@MTPNoticias) October 6, 2022
México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil .554 en 2020.
Diputada también es asesinada
El subsecretario de Seguridad también informó de la investigación del asesinato de la diputada local Gabriela Marín Sánchez, ocurrido este miércoles en el céntrico estado de Morelos fuera de una farmacia.
Esto ocurrió hoy en San Miguel Totolapan, Guerrero.
— Juan Pablo Alvarez #CPT (@JPAlvarezGuedea) October 5, 2022
Se le alebrestó el corral a la “Torita” y los abrazos no sirvieron, asesinaron impunemente al alcalde y a varias personas más.
Los próximos podemos ser tú o yo… pic.twitter.com/neF1hVWdX7
“No se puede descartar un móvil relacionado con una venganza o con un asunto de tipo político, la hoy victimada, Gabriela Marín Sánchez, apenas en julio del presente año había asumido el cargo de diputada local”, comentó.
Con el homicidio de Marín Sánchez, van ocho diputados titulares o suplentes asesinados en el sexenio de López Obrador, según Etellekt.