El próximo jueves el Instituto Nacional de Electrificación -Inde-, podría definir los rangos a los cuales se beneficiará con el subsidio aprobado por el Congreso.
El Organismo Legislativo aprobó dos decretos para otorgar en total Q630 millones para el subsidio de la energía eléctrica. Con esto se busca beneficiar a 2.8 millones de usuarios.
El ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel asistió a una citación con la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en el Congreso de la República.
En dicha reunión explicó que el próximo jueves se aprobaría en la junta directiva del Inde la distribución de los rangos de consumo kilovatio hora que entraran en el subsidio.
“Tenemos Q630 millones para que el Inde pueda ampliar el aporte a la tarifa social que se está dando a los guatemaltecos. El subsidio está pensado para un plazo de tres meses a partir de mayo. Además que se puedan ampliar los rangos de beneficiarios hasta las personas que consumen 300 kWH por mes. El consumo que está subsidiado es hasta 88 kWh”, explicó el ministro.
Comenzamos la semana con la magnificencia de las montañas que rodean el embalse de la Hidroeléctrica Chixoy. Muchos éxitos en sus actividades. pic.twitter.com/63nmBHJZfR
— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) April 20, 2020
El subsidio a la luz eléctrica en la actualidad
El subsidio se otorga actualmente en dos rangos, los que consumen de 0 a 60 kWh y de 61 kWh a 88 kWh. Se espera que este empiece a otorgarse por tres meses a partir de mayo.
- De 0 a 60 kWh no pagarían consumo de energía, pero si los otros cargos que se incluyen en el servicio como cargo fijo, alumbrado público y tasa fija. Se beneficiarían a 1 millón 200 mil usuarios.
- De 61 kWh a 125 kWh pagará a 0.55 centavos el kWh y los otros cargos que se incluyen en el servicio como cargo fijo, alumbrado público e IVA. El beneficio llegaría a 1 millón 30 mil.
- De 126 a 200 los usuarios pagarán 0.75 por kWh y los otros cargos antes descritos. El beneficio llega a a 370 mil usuarios
- De 201 kWh a 300 kWh los usuarios pagarán Q1 por cada kilovatio, y los otros cargos antes señalados. El beneficio llegaría a 200 mil usuarios.
El subsidio será tanto para los clientes de Energuate como de los que reciban el servicio de parte de la Empresa Eléctrica.