El Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer en un comunicado oficial, que suspendió las actividades educativas presenciales en Jalapa. Esto debido a las acciones para contrarrestar la propagación del dengue. Se busca cuidar a niños, docentes y personal administrativo, resulte afectado.
La medida se realiza debido a la propagación del dengue en la cabecera departamental de Jalapa. De esa cuenta se suspenden las clases presenciales en todos los centros educativos.
Lee también: Motorista muere al intentar esquivar un agujero en Suchitepéquez
La medida durará dos días hábiles, ya que han suspendido este viernes 20 de septiembre, pero tampoco habrá actividad con la comunidad educativa el lunes 23 de los corrientes.
“Se llevará a cabo la fumigación correspondiente en los establecimientos. Agradecemos la comprensión de las familias y de la comunidad educativa en general del municipio de Jalapa, Jalapa”, explica el documento.
#EnElPaísDCA | El @MineducGT informa que debido a la emergencia por dengue se suspenden clases presenciales en el municipio de Jalapa los días viernes 20 y lunes 23 de septiembre.
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 20, 2024
✍️🏻Redacción Web
📷@MineducGT pic.twitter.com/kRrPj3n4oD
Suspensión de clases por dengue en Jalapa y fumigación
Cabe mencionar que la fumigación viene a contrarrestar el avance del dengue en el país, ya que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha dado a conocer que semanalmente se están reportando 4 mil 900 casos de dengue a nivel nacional.
Según datos de la semana epidemiológica 37, en el país se tienen registrados 96 mil 584 casos, lo que refleja un incremento del 253 por ciento, con respecto a la misma semana de 2023, cuando solo se tenían contabilizados 27 mil 375 casos.