El Ministerio de Educación (Mineduc) suspendió las clases presenciales a nivel nacional debido al paso de la tormenta tropical Julia. Esto tras la instrucción girada por el presidente Alejandro Giammattei.

Durante una conferencia de prensa desde la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), la jefa de la cartera, Claudia Ruíz, brindó detalles. Indicó que la medida abarca a los sectores público, privado, por cooperativa, municipal y subsistema extraescolar.

Lee también: Tormenta Julia ya causa los primeros daños en Izabal

Nuestro compromiso es velar por la seguridad de la comunidad educativa, dijo la funcionaria, y resaltó que la información ya fue trasladada a las autoridades competentes. Asimismo, se ha difundido un comunicado a través de las redes sociales.

Por su parte, el mandatario no descartó que la medida se amplíe si las condiciones climáticas lo hacen necesario. Esto dependerá de los análisis correspondientes y de los reportes de la Conred y el Instituto Nacional de Sismología Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Desde el Mineduc también se instruyó implementar los lineamientos en la gestión de riesgo para la época lluviosa. Esta es una herramienta que contiene los pasos a seguir para evitar emergencias, con énfasis en la población estudiantil.

Suspenden clases y monitorean las estructuras de los centros escolares

Ruíz también se refirió al monitoreo que se mantiene del estado de la infraestructura escolar. Manifestó que las verificaciones se ejecutan desde las direcciones departamentales de Educación, con apoyo de los comités y autoridades locales.

Según dijo, hasta el momento se tiene el registro de 12 establecimientos en riesgo, pero la cifra podría incrementarse. Conforme vayamos avanzando en el monitoreo brindaremos información actualizada, manifestó.

Otro aspecto que se resaltó durante la conferencia de prensa fue que entre los más de mil 800 albergues preparados para atender a los afectados por las lluvias hay varias escuelas.

*Tomado de AGN