La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- reportó 107 mil personas afectadas por las lluvias. El fallecido es un menor de edad que fue arrastrado por una corriente de agua el pasado 6 de mayo en Patzún, Chimaltenango.

“Fueron 16 departamentos los que resultaron afectados por las lluvias que se presentaron en mayo. Fueron un total de 90 incidentes los registrados durante este primer mes de lluvias”, dijo David de León.

Lee también: Consuelo Porras analiza antejuicio contra magistrado Nester Vásquez

Según el portavoz, las lluvias provocaron 42 inundaciones, seis deslizamientos, cinco derrumbes, tres hundimientos y nueve colapsos estructurales. De León señaló que 107 mil 058 personas resultaron afectadas por las lluvias. De este total, a 4 mil 237 se les evacuó, pero solo 53 se albergaron en centros habilitados.

Guatemala un país afectado por las lluvias

Guatemala es uno de los 10 países del mundo más afectados y vulnerables ante los riesgos climáticos, según organismos internacionales. De acuerdo con la CONRED, la tercera parte de los 340 municipios del territorio guatemalteco es proclive a sufrir inundaciones y derrumbes a causa de la lluvia.

Un estudio realizado por la CONRED advierte que 104 municipios, que representan el 30.5 % del total que tiene el país, son proclives a los derrumbes y deslizamientos de tierra, además de las inundaciones.

La mayoría de municipios con alto riesgo se ubican en los departamentos de Suchitepéquez -20-, San Marcos -17- y Quetzaltenango -9-, los tres en el occidente del territorio nacional.

En noviembre de 2020, las tormentas ETA e IOTA dejaron 61 muertos, 1.8 millones de personas damnificadas y otros 2.4 millones de afectados por las lluvias. Dichos fenómenos naturales destruyeron 4 mil 331 viviendas y causaron daños a 78 mil casas a nivel nacional.